Lunes, 17 de Junio 2024

LO ÚLTIMO DE Entretenimiento

“Megalópolis” evita el colapso social, pero divide a Cannes

Francis Ford Coppola, Emma Stone, Uma Thurman y Richard Gere acapararon las miradas en el festival

Por: El Informador

Adam Driver posa junto al director Francis Ford Coppola durante su jornada en Cannes. EFE

Adam Driver posa junto al director Francis Ford Coppola durante su jornada en Cannes. EFE

Tras haber presentado el jueves por la noche su extravagante “Megalópolis” en Cannes, Francis Ford Coppola aseguró ayer que cuando inició el proyecto, hace 40 años, no imaginó que pudiera terminar tan conectado con su tiempo. “Lo que pasa hoy en la política americana -advirtió- es como los romanos perdieron su República”.

En una rueda de prensa junto a Adam Driver, Giancarlo Esposito, Aubrey Plaza y otros miembros del equipo del filme más esperado de esta edición 77 del Festival de Cannes, Coppola reflexionó sobre la idea original que tuvo a finales de los setenta, cuando rodaba “Apocalypse Now”, y que empezó a escribir en los ochenta: hacer una historia épica romana, pero que suceda en el Estados Unidos moderno.

“Pero no sabía que la política de hoy la haría tan relevante”, opinó el responsable de títulos emblemáticos de la historia del cine, como la saga “The Godfather”.

La tendencia en el mundo actual, argumentó Coppola, es la de ir hacia a una “neoderecha”, incluso “fascista”, y eso es algo que “da miedo”.

“Cualquiera que estuviera vivo en la Segunda Guerra Mundial y vio los horrores que ocurrieron no quiere que se repitan”, recalcó. Él siempre tuvo claro el paralelismo entre la era de los romanos y su país -que precisamente es el argumento central de “Megalópolis”-, ya que los Estados Unidos están basados en “la idea de República de los romanos”.

Al igual que ellos, expuso el realizador de 85 años, los padres fundadores estadounidenses no querían un rey y se inventaron una nueva forma de Gobierno. En ese contexto, para Coppola, el papel de los artistas es “iluminar lo que está pasando” y permitir a la gente verlo. Y eso puede ser así incluso colaborando con personas que tienen ideologías opuestas. 

“Jon, tú tienes ideas políticas diferentes”, apuntó Coppola en la conferencia de prensa en dirección al reconocido conservador Jon Voight, otro de los actores del elenco de “Megalópolis”, antes de preguntarle cómo haría él mejor el mundo, a pesar de que “políticamente” viva en un mundo diferente al suyo. “Tú contribuyes a ello haciendo este filme”, le contestó Voight, en línea con la admiración por la visión de Coppola que demostraron también el resto de figuras del reparto, a pesar de que “Megalópolis” sólo ha convencido a los admiradores más acérrimos del realizador y de que muchos otros tachan incluso el filme de experimento totalmente fallido. 

Voight compartió también que, como ya es “mayor” (85 años, igual que Coppola), todos los días se pregunta hacia dónde estamos yendo y qué podemos hacer para mejorar el mundo, una disyuntiva que es también otra de las ideas centrales del alma de “Megalópolis”.

La película es una fábula futurista sobre la visión utópica que el idolatrado arquitecto Caesar Catalina (Adam Driver) quiere para su ciudad -llamada “Nueva Roma” aunque es, en realidad, Nueva York-, a fin de evitar el colapso social en un mundo en absoluta decadencia. Pero sus ideas colisionan con la postura más pragmática del político sin escrúpulos Franklyn Cicero, al que interpreta Giancarlo Esposito. 

EFE

Provoca la locura en Cannes

Emma Stone provocó ayer una auténtica locura en la alfombra roja de Cannes, por donde pasó antes de entrar a la presentación de gala de “Kind of Kindness”, de Yorgos Lanthimos.

Con un vestido de lentejuelas color berenjena y una enorme sonrisa, la actriz fue la protagonista absoluta de la alfombra roja por la que desfiló junto al resto del equipo del filme de Lanthimos, que se presenta hoy en la competición de Cannes tras el pase de gala de ayer.

Junto a Stone posó Margaret Qualley, con un vaporoso vestido rosa casi blanco; Willem Dafoe, con traje y camisa negro; Hunter Schafer, de azul satinado, y Lanthimos, con un traje cruzado azul claro poco habitual en las alfombras rojas del festival.

Todo el equipo desfiló por la alfombra con la música de “Sweet Drems”, de Eurythmics, que es la canción que abre la película del realizador griego. 

Esta cinta es la segunda colaboración de Stone con Lanthimos tras “Poor Things”, una película que consiguió el León de Oro de Venecia y cuatro Oscar, entre ellos el de Mejor actriz, para Emma.

La actriz se sumó al festival para presentar la nueva cinta de Yorgos Lanthimos. EFE

Una majestuosa Uma Thurman brilla junto a Richard Gere 

La jornada de ayer también incluyó la presencia de una majestuosa Uma Thurman, quien brilló en la alfombra roja nocturna del Festival de Cannes para presentar junto a otra estrella, Richard Gere, la película “Oh, Canada” del estadounidense Paul Schrader

El gran ausente de la noche fue Jacob Elordi -también protagonista de este filme que compite por la Palma de Oro-, quien no acudió a la Croisette.

Los flashes de las cámaras, no obstante, estuvieron ocupados con Thurman, que cruzó la alfombra roja en solitario, y con Gere, que lo hizo acompañado por su mujer, la española Alejandra Silva, y por su hijo Homer James Jigme Gere.

Thurman lució un vestido blanco que acompañó con una gran gabardina en color crema, portándola casi a modo de capa y con un hombro al descubierto.

Junto a Schrader y otros miembros del equipo de la película, las estrellas subieron los icónicos 24 escalones que llevan al Gran Teatro Lumière al son de la canción homónima a su película, “Oh, Canada”, que es el himno de ese país.

Uma Thurman, Richard Gere y Paul Schrader posan desde la alfombra roja. EFE

CT 

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones