Viernes, 31 de Mayo 2024

CFE destina esta cantidad millonaria para modernizar la infraestructura eléctrica

Entre los proyectos, se destaca la construcción de la central fotovoltaica en Puerto Peñasco

Por: NotiPress .

Además, se están modernizando 16 centrales hidroeléctricas, extendiendo su vida útil por otros 50 años. EL INFORMADOR / ARCHIVO

Además, se están modernizando 16 centrales hidroeléctricas, extendiendo su vida útil por otros 50 años. EL INFORMADOR / ARCHIVO

En la conferencia matutina de este jueves, el titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett, compartió un ambicioso plan de inversión destinado a fortalecer y modernizar la infraestructura eléctrica de México.

Este anuncio se realizó en respuesta a críticas previas sobre supuestas deficiencias en las inversiones de la CFE.

El funcionario destacó que la CFE, con el respaldo del Presidente, Andrés Manuel López Obrador, ha llevado a cabo una inversión histórica sin precedentes en la industria eléctrica nacional. Además, aseveró, se están desarrollando un total de 35 proyectos de generación, de los cuales 22 se centran en energías limpias.

Entre estos proyectos, se destaca la construcción de la central fotovoltaica en Puerto Peñasco, la cual será la más grande de América Latina y establecerá una conexión entre el Sistema Interconectado Nacional y el sistema aislado de Baja California, permitiendo una interconexión histórica entre ambas regiones.

LEE: López Obrador revela las medidas detrás de los apagones

Además, se están modernizando 16 centrales hidroeléctricas, extendiendo su vida útil por otros 50 años, con una inversión equivalente al 10% del costo de construir nuevas instalaciones.

También se está equipando con centrales hidroeléctricas a cuatro presas que anteriormente no contaban con ellas, como Santa María, Picachos, Amata y Chicoacén. Asimismo, se están desarrollando 13 centrales de generación a base de gas, con gran parte de ellas ya en fase final de construcción o completadas.

La inversión total en proyectos de generación asciende a 9 mil 171 millones, sumando a esto 4 mil 600 millones destinados a 60 proyectos estratégicos de transmisión y 6 mil 200 millones por la adquisición de 13 centrales expropiadas a Iberdrola, alcanzando una inversión total de casi 20 mil millones en esta administración.

Así, en términos de transmisión, se están desarrollando 60 proyectos estratégicos para modernizar y expandir la red eléctrica nacional, con una inversión de 4 mil 600 millones. Destacan proyectos como el "i 20" y el "i 19", diseñados para descongestionar la red eléctrica en las regiones del Pacífico y del Golfo, respectivamente.

Te puede interesar: Apagones sólo afectaron al 5% de los usuarios: CFE

Las inversiones están destinadas a garantizar la estabilidad y confiabilidad del sistema eléctrico nacional, así como a cumplir con el compromiso del presidente de alcanzar una participación del 54-56 % en la generación de energía eléctrica para el final de su mandato. Además, se enfatizó que estas inversiones buscan mantener tarifas eléctricas justas y estables para todos los mexicanos.

*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp aquí: https://whatsapp.com/channel/0029VaAf9Pu9hXF1EJ561i03  

MV
 

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones