Viernes, 31 de Mayo 2024

LO ÚLTIMO DE Ideas

Ideas |

Desabasto de agua: lo que no explican

Por: Jonathan Lomelí

Desabasto de agua: lo que no explican

Desabasto de agua: lo que no explican

Nos merecemos una explicación de Carlos Enrique Torres Lugo, titular del SIAPA, sobre el desabasto de agua en la ciudad. 

El piso mínimo es que nos diga cuántas colonias y afectados hay, y desde cuándo. Publicaciones periodísticas a partir del conteo de quejas ciudadanas en redes sociales hablan de hasta 250 colonias sin agua. 

Nos surge a todos la duda. Por qué Enrique Alfaro habla del desabasto de agua como si tuviera cinco días en vez de varias semanas. Le informa mal al gobernador o simplemente nos mienten. Cuántos reportes han recibido este año. De qué tamaño es el problema. Sobre todo eso. 

No nos conformamos con un post de 280 caracteres en la cuenta de X del mandatario en donde culpa a los apagones de la CFE que tronaron los transformadores de la planta de bombeo Guadalajara-Chapala. Sabemos que es temporada electoral, no nos comemos ese cuento tan fácil. 

Sería ideal que Torres Lugo tome un micrófono, se siente frente a un periodista o convoque a una rueda de prensa. Y nos aclare por qué este 2024 pospuso el tradicional mantenimiento de Semana Santa (jueves y viernes) del sistema de abastecimiento Chapala-Guadalajara. 

Y detalle por qué interrumpió el mantenimiento general del sistema de agua potable que el ingeniero Matute Remus implementó en 1978 cuando creó el SIAPA. Y por qué no lo ha reprogramado como prometió. 

Si no es mucho pedir, que nos informe, con sus bitácoras de mantenimiento en la mano, si esa omisión explica la falla en la planta de bombeo Chapala-Guadalajara. Porque según el comunicado de 2023 del SIAPA, parte de los trabajos que se dejaron de hacer este año fueron:

“Mantenimiento de equipos e instalaciones electromecánicas como bombas, aisladores, transformadores de potencia, subestaciones de alta y baja tensión, registros, entre otros” (¿no es justo lo que falló?). 

Y de una vez, si no es mucho pedir y abusamos de su tiempo, que nos explique cómo se vieron afectados dos, tres, cuatro transformadores de corriente si en la zona y en Jalisco no se reportaron apagones masivos como en otras Entidades. 

Y nos aclare qué diablos vimos en la foto que compartió el gobernador en donde aparece una especie de foco en llamas que, según un ingeniero jubilado del SIAPA, es un sistema de alerta ante una falla del transformador; significa que deja de operar, pero no truena, pues, dice el experto, cambiar o reparar un aparato de estos tomaría semanas. 

Y que luego nos permita dudar un poquito. Y nos deje preguntar sobre la Presa Calderón, que está al 23% de su capacidad, a cinco puntos de que ya no se le pueda extraer agua (18%), lo que provocó tandeos en 2021. Y por qué ha disminuido su nivel si estaba al 28% cuando el gobernador inauguró el 23 de febrero pasado el acueducto El Salto-La Red-Calderón. 

Díganos, Torres Lugo, si nos permite la ironía, si se equivocaron y el abasto de agua garantizado era para los próximos 50 días y no los próximos 50 años. Y qué responsabilidad tiene usted y la Junta de Gobierno del SIAPA que preside Jorge Gastón González, secretario de Gestión Integral del Agua. 

Y de paso, si no le parece un abuso o pecatta minuta, responda por qué no concede entrevistas, pero en su informe anual de 2023 presume que el organismo realizó 45 ruedas de prensa y usted o sus funcionarios concedieron 39 entrevistas. Pero nadie, nadie, nadie lo ha escuchado ofrecer una explicación de frente a los ciudadanos sobre la pésima calidad de su servicio. 

jonathan.lomeli@informador.com.mx

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones