Domingo, 02 de Junio 2024

Así puedes reconocer un mail escrito por inteligencia artificial

La inteligencia artificial ha pasado a formar parte de una gran cantidad de tareas en el ámbito educativo y laboral

Por: SUN .

Una de las actividades en las que algunos internautas han recurrido a la IA es en la redacción de correos electrónicos. Unsplash.

Una de las actividades en las que algunos internautas han recurrido a la IA es en la redacción de correos electrónicos. Unsplash.

La inteligencia artificial ha pasado a formar parte de una gran cantidad de tareas en el ámbito educativo y laboral, pues los usuarios han encontrado las formas de adaptarla a sus actividades. No obstante, es innegable que detrás del uso de esta herramienta hay diversos problemas éticos.

Una de las actividades en las que algunos internautas han recurrido a la IA es en la redacción de correos electrónicos. Si sospechas que es el caso, te decimos cuáles son los indicadores que te harán determinarlo.

LEE: WhatsApp: ¿Qué conversaciones NO debes tener en la app?

Señales para identificar si un mail fue escrito por IA

Usa frases genéricas

Los correos electrónicos realizados por inteligencia artificial recurren a un uso constante de frases genéricas, por lo que en el contenido no podrás encontrar detalles o información más específica.

Tampoco se preocupa por la personalización y la atención ante un caso particular, por lo que termina por ofrecer una respuesta común aplicable a cualquier situación.

La respuesta es muy rápida

A diferencia de los seres humanos que acostumbran a tomarse su tiempo para escribir un mail, la IA genera frases en un parpadeo.

Por lo que, si recibes una respuesta casi automática al enviar un correo, es posible que se trate de una acción hecha con ayuda de esta tecnología.

No responde al contexto

Además de destacarse por su velocidad, las respuestas generadas con IA podrían no resolver detalladamente lo comentado o solicitado anteriormente, ya que se enfoca en lo genérico.

La empresa especializada en marketing Mayple señala en su blog que la IA tiene dificultades para comprender el contexto, así como para responder adecuadamente a los detalles. Por lo que es posible que haya una falta de coherencia entre las comunicaciones de ambos.

Es muy repetitivo

Al leer el correo electrónico, podrás notar el uso constante de frases y palabras claves a lo largo del texto.

La plataforma especializada de email marketing Semrush explica en su blog que la IA es entrenada para ser "cautelosa" y "neutral", por lo que es común encontrar "patrones de lenguaje" más formales, que pueden resultar repetitivos.

LEE: ¿Cuál es la mejor app para monitorear el WiFi?

Está desactualizado

Debes poner atención en el contenido del correo. Aunque la IA puede no tener errores en cuanto a ortografía y redacción, no sucede lo mismo con la precisión de la información que proporcionan.

Empresas como Semrush advierten en su blog que la inteligencia artificial está diseñada con "conjuntos de datos limitados", por lo que puede "no tener acceso a la información más reciente y completa". Así que tómalo en cuenta la próxima vez.

Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp

SV

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones