Domingo, 16 de Junio 2024

Presenta Claudia Delgadillo agenda de inclusión para la comunidad LGBTTTIQ

La candidata escuchó la problemática con la que se enfrenta la comunidad de la diversidad

Por: Jorge Velazco

CORTESÍA

CORTESÍA

Claudia Delgadillo, candidata al Gobierno de Jalisco por la Coalición Sigamos Haciendo Historia se reunió esta mañana con organizaciones y colectivos de la comunidad LGBTTTIQ con el propósito de trazar una ruta de inclusión que se concrete bajo su gobierno. 

En el encuentro, la candidata se comprometió a garantizar el respeto de sus derechos y a implementar políticas públicas efectivas en áreas cruciales como salud, educación, empleo y seguridad. 

En el evento convocado por la organización Nación Orgullo, titulado “Conversaciones por el orgullo”, Claudia tuvo la oportunidad de escuchar a los presentes y atender sus demandas; además, presentó una serie de propuestas donde se destaca la capacitación en diversidad sexual para servidores públicos, así como la institucionalización del cupo laboral para personas trans en el gobierno estatal. 

Delgadillo indicó que se pondrá énfasis en el fortalecimiento de la Unidad de Atención a Delitos por Diversidad Sexual en la Fiscalía del Estado, proporcionando un espacio digno, más personal y capacitación continua para que en todo momento se les respeten sus derechos, sin violentar su dignidad. 

En su discurso anunció la creación del Consejo Estatal de Diversidad Sexual y la implementación de programas sociales específicos para la comunidad: “Vamos a generar programas sociales específicos para personas LGBTTTIQ  a través de la Secretaría de Asistencia Social, incluyendo perspectiva de diversidad sexual en todos los programas”.  

LEE: Reconoce Claudia Delgadillo labor de las maestras y maestros

La abandera de Morena, PT, PVEM, Futuro y Hagamos también se comprometió a elaborar una ley integral de prevención y atención para personas que viven con VIH. En el ámbito educativo  enfatizó la necesidad de erradicar el bullying y que haya políticas que protejan a estudiantes de la diversidad, incluyendo sensibilización y capacitación para docentes y supervisores. 

“Vamos a estar dignificando y tendrán políticas para que nuestros niños, estudiantes no sean acosados”, dijo. 

Por último indicó que se trabajará en vigilar la actuación de las policías, particularmente la Policía de Guadalajara, con el objetivo de prevenir el hostigamiento y la corrupción dirigidos hacia la comunidad, ya que algunos de los presentes denunciaron el acoso que reciben de esta corporación municipal. 

Previo a la presentación de propuestas, la candidata escuchó la problemática con la que se enfrenta la comunidad de la diversidad, así como los derechos que se les niegan y se les violentan todos los días y la ignorancia que el actual gobierno ha demostrado al no resolver las solicitudes que les han hecho durante seis años, pues activistas reconocieron que tuvieron apertura al diálogo con los gobiernos anteriores, pero se han encontrado con las puertas cerradas en el gobierno de Movimiento Ciudadano. 

Jaime Cobián, presente en esta reunión, solicitó a la candidata que sean expertos en el tema de diversidad quienes los atiendan en su gobierno, así como se les tome en cuenta para la creación de leyes y políticas públicas que directamente les afectan o les benefician. 

     

Pablo Alonso, representante  de la organización Nación Orgullo, afirmó que ser diverso en Jalisco y en México no es fácil, pero la apertura que ha tenido la candidata Claudia Delgadillo y la doctora Claudia Sheinbaum, les dan esperanzas de que ahora sí serán tomados en cuenta. 

“El orgullo está con las Claudias, (…) ser de la comunidad es una lucha constante, hemos trabajado para avanzar, pero aún nos están asesinando”, refirió. 

En el evento estuvo presente el candidato a senador Carlos Lomelí, quien expresó que el gobierno que viene en Jalisco, así como a nivel nacional y desde el Senado, se trabajará para darle fin a la discriminación, y destacar la lucha constante que vive la comunidad de la diversidad. Dijo que es lamentable que la violencia y los crímenes de odio están creciendo en Jalisco y el gobierno actual hace caso omiso. 

EE

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones