El Gobierno de México envió a la Cámara de Diputados una iniciativa para expedir una legislación para que el Estado investigue de oficio la extorsión “y ya no descanse la denuncia en la víctima”.La Presidenta Claudia Sheinbaum explicó que todos los delitos han ido a la baja, pero la extorsión “es un delito que aún no podemos disminuir, sigue aumentando”, por lo que articularon una estrategia contra este delito, que incluye una modificación a la Ley.“Esta modificación a la ley refuerza la estrategia” contra la extorsión, explicó la Mandataria. “¿En qué consiste? Que ya no descanse en la víctima la denuncia. Hoy, quien denuncia, es quien tiene que denunciar la extorsión, poniendo en riesgo su vida. Le estamos quitando ese peso. ¿Quién lo asume? El Estado mexicano. Se persigue de oficio. La víctima somos todos”.Explicó que, primero se deben modificar las Leyes Generales, es decir para los estados, para que pueda haber una Ley General contra la Extorsión, “si se denuncia, me están llamando de este teléfono y me quieren extorsionar, va a tener capacidad el Centro Nacional de Inteligencia y sus áreas, la Secretaría de Seguridad, para poder pedirle a la telefónica que de inmediato baje el número de teléfono”.Sheinbaum indicó que las penalidades se mantienen, no hay aumento, y que este delito será del fuero local y no federal, “pero todos los Estados deben de perseguirlo de oficio”.Respecto a los recursos para combatir este delito, la Presidenta aclaró que “si se requieren más recursos, los habrá. Lo importante es que una persona que sufre o que es víctima de una extorsión, sepa que estamos ahí para apoyar”.El Universal El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch informó de la detención de tres extorsionadores en flagrancia en Pátzcuaro, Michoacán.Esto en el marco de la Estrategia Nacional contra la Extorsión y en seguimiento a una denuncia, se trata de dos hombres y una mujer que operaban en dicha región.Esto se realizó gracias a una organización coordinada con elementos de la Defensa, Semar, FGR, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana con apoyo de la Fiscalía de Michoacán y de la Secretaría de Seguridad Pública de ese Estado.El Gabinete de Seguridad informó que, en seguimiento a trabajos de investigación, se identificó la operación de personas que exigían el pago de dinero por medio de mensajes a habitantes de ese municipio y con la información recabada se desplegó un operativo en la Colonia Segunda de San Lázaro.Los uniformados identificaron tres personas involucradas en la extorsión, a quienes les marcaron el alto y les informaron el motivo de su detención. Los dos hombres de 28 y 53 años, junto con la mujer de 46 años, fueron detenidos, informados de sus derechos de ley y presentados ante el agente del Ministerio Público CT