Este recorrido festivo combinó lo mejor del paisaje agavero con gastronomía de autor, coctelería creativa y la esencia misma de la bebida más representativa de México.Como parte de la experiencia, los pasajeros disfrutaron de un menú especial diseñado por el reconocido chef Fabián Delgado, acompañado por los equipos de Yunaites Menjurjes y Pal Real, quienes ofrecieron una propuesta culinaria jalisciense dividida en dos tiempos: uno durante el trayecto de ida, con platillos como empanada de flor de calabaza, ceviche verde y lonche de barbacoa; y otro durante el regreso, con tamal de espinazo, tortita de cochinita y guacamole con cecina. El cierre dulce incluyó coladito de elote y galleta de mole dulce.La coctelería estuvo a cargo de El Gallo Altanero, quienes diseñaron tragos exclusivos para la ocasión: Champán Batanga, Pay de Guayaba y Negroni Jalisciense, elaborados con tequila y sabores locales que rindieron homenaje a la tradición. Cada cóctel fue cuidadosamente elaborado para resaltar las cualidades del tequila, integrando ingredientes como cacao, guayaba, plátano y almendra, que evocan el sabor de Jalisco en cada sorbo.El itinerario también incluyó una cata de tequila blanco, donde los asistentes pudieron conocer y degustar las propuestas de casas tequileras como El Tequileño, Arette y Cascahuín, profundizando en las particularidades de cada destilado: su origen, tipo de cocción, fermentación y perfil de sabor. El recorrido contempló además una parada especial en el municipio de La Quemada, así como vistas privilegiadas del paisaje agavero, catalogado como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO, ofreciendo una postal viva del origen de esta bebida emblemática.Este evento marcó un hito al posicionarse como la primera edición oficial del Día Internacional del Tequila celebrada sobre rieles, impulsando no solo el disfrute del tequila como bebida, sino su comprensión como símbolo de identidad, herencia cultural y dinamismo económico. Fue una oportunidad para reunir en un solo espacio a productores, promotores turísticos, invitados especiales y amantes del tequila, generando conexiones auténticas entre territorio, tradición y experiencia contemporánea.Con esta celebración, Tequila Express reafirma su compromiso con la promoción del tequila como embajador cultural de México ante el mundo. A través de este tipo de eventos, se consolida como una plataforma que no solo transporta visitantes, sino que los conecta con la historia viva del agave, impulsando el turismo responsable, el valor de lo local y el orgullo de ser jalisciense. Esta edición no solo fue un festejo, sino una declaración de lo que el tequila representa: raíz, identidad y proyección global.CP