Miércoles, 15 de Enero 2025

LO ÚLTIMO DE Ideas

Ideas |

Tranquilidad

Por: Carlos Cortés

Tranquilidad

Tranquilidad

El trascurso de la vida contemporánea, para el ser humano tiene múltiples vertientes. La seguridad es prioridad; seguridad integral del individuo y cuanto comprende a sus seres cercanos con bienes y fórmulas de tranquilidad.

>


Los cambios están convertidos en retos, riesgos y oportunidades con importantes diferencias en la comunidad, urbana y rural e impregnadas de indiferencia hacia la tolerancia. Aquí mismo en la zona conurbada destacan entre viandantes y conductores de vehículos de servicio y particular para quienes tiempo y distancia adquieren dimensión propia conforme día y hora. En este sentido, salvaguardar nuestra propia seguridad exige cuidados y observación de reglamentos instituidos que en el tránsito provocan exasperación en quienes eligen velocidad, violación y violencia, dejando a un lado aquello que dice: “Más vale un minuto tarde y no uno de silencio”.

>


El empleo de equipos de alta tecnología como el teléfono celular y otros aditamentos en el vehículo y  la ingestión de alcohol, como tanto se ha repetido a través de los medios de comunicación masiva, acercan los riesgos propios y ajenos de  los que no libra el seguro, propio o ajeno, con daños personales o al menos pérdida de tiempo en reparaciones costosas prescindiendo, adicionalmente, del vehículo o pérdida de la libertad y más.

>


La tranquilidad, adicionalmente, es un valor insustituible que comprende la protección de bienes en la familia y materiales,  amenazados por el crimen, desde el asalto callejero, la extorsión y el secuestro hasta la misma pérdida de la vida, que no siempre resuelve la denuncia a las autoridades y sí expone al denunciante a la potencial revancha por el delincuente y sus allegados.

>


En todos aspectos estamos obligados a poner de por medio la protección en la medida y forma de nuestra posibilidad, sin incurrir a violar leyes y reglamentos. A cambio debemos imponer la integración en la familia y vecinos del entorno como factores generadores de apoyo y respaldo a la cultura cívica fortalecida por la solidaridad.

>


El cambio de actitud, como todo cambio, aporta obstáculos y necesidad comprensión a través del diálogo, hasta obtener el convencimiento de que muchos son los riesgos e indispensable contrarrestar el mal. En este sentido se ha propuesto la integración de una fuerza única por y para la seguridad cuya socialización está en proceso con el convencimiento y anuencia de las autoridades para dar el paso definitivo a su incorporación con miembros de la policía dotados de capacidad y honestidad a prueba de los embates de la delincuencia en cualesquiera de sus múltiples formas amparadas por la miseria.

>


La tranquilidad integral es prioridad en todos los órdenes de la convivencia. Recuperarla es tarea de toda la población con respaldo a las autoridades, responsables del orden, para retomar la senda escrita al pie de la Minerva: “Justicia, sabiduría y fortaleza custodian esta leal ciudad”, ahora convertida en área Metropolitana.

>


Dios nos guarde de la discordia.

>


sicpm@informador.com.m
 

>

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones