La Liga MX arrancó de nuevo en un año especial para uno de los equipos más importantes del futbol mexicano, el América, que cumple 100 años de historia y buscarán coronarlo con otro título en sus vitrinas. Ya veremos si los demás equipos tienen otra idea al respecto.Para sorpresa de muchos, incluidos nosotros, el cuadro azulcrema mantuvo a su técnico Ignacio Ambriz para este importante año, cuando todo parecía que después de la derrota en semifinales contra Pumas, la penosa eliminación del Mundial de Clubes contra el Guanzhou chino, y sobre todo las constantes muestras de indisciplina de sus jugadores, perdería el puesto.Peláez como presidente deportivo ha decidido darle otra oportunidad entonces, y trajeron como refuerzos a Brian Lozano del futbol uruguayo, William da Silva del Querétaro y Jesús Moreno. En el papel no son las grandes contrataciones, pero el conjunto en sí tampoco requería muchas más incorporaciones y con ello debería bastarle para competir arriba nuevamente.En cuanto a los clubes que serán sus principales obstáculos tenemos en primer lugar al campeón Tigres que mantuvo prácticamente la misma base del torneo anterior, salvo la excepción de Egidio Arévalo que salió a préstamo y Joffre Guerrón, pero en cambio sumo al argentino Lucas Zelayarán, a Luis Silva, el paraguayo Fernando Fernández y a Héctor Mancilla.Sobre todo del joven medio Zelayarán se espera mucho, y lucen otra vez como el plantel más completo de la competencia. Un reto importante para Ricardo Ferretti será lograr el bicampeonato que solo dos equipos han podido lograr en la historia de los torneos cortos.El otro equipo de Monterrey, los Rayados, también debe considerarse una seria amenaza por el potencial de su plantilla, en especial de sus extranjeros (Funes Mori, Cardona, Sánchez), y porque tienen un técnico que sabe cómo ganar títulos en la persona de Antonio Mohamed.Para este año se espera un equipo más equilibrado y más adaptado a lo que busca su entrenador, y por lo tanto es muy probable que entre a Liguilla a pelear con todo.Finalmente no podemos dejar de mencionar al eterno rival que querrá impedir a toda costa que los de Coapa festejen en su centenario, las Chivas del “Pelado” Almeyda, que ya dieron destellos de lo que pueden hacer cuando ganaron la Copa el semestre pasado y se quedaron cerca de clasificar.Además la situación comprometida en la porcentual del Rebaño Sagrado debe ser un aliciente más para tratar de sumar la mayor cantidad de puntos y olvidarse de ese tema.Si bien salió un jugador importante como Marco Fabián a Alemania, llegaron dos grandes jugadores a la media cancha como son Carlos “Gullit” Peña y Orbelin Pineda, que desde su primer partido mostraron cosas interesantes de lo que le pueden dar al equipo y parecen decididos a pesar.Los ajustes y trabajo tendrán que venir más en la defensa a nuestro parecer, porque se han visto bastante deficientes en los últimos partidos del torneo pasado y el primero de éste. También hay que recordar que ya van a ser diez años de su último campeonato y no querrán dejar pasar más tiempo sin un título.Como siempre en el futbol y el deporte surgirán algunos otros clubes que no estamos considerando, pero creemos que esos 4 parten como los contendientes más fuertes en este Apertura 2016. Hay incógnitas como los Xolos de Miguel Herrera, el Atlas de Costas y el mismo Cruz Azul de Tomás Boy que podrían hacer un buen torneo, pero no contamos aun con la cantidad de partidos suficientes para establecer un mejor pronóstico de sus aspiraciones.Dentro de unas jornadas haremos un repaso de cómo van las cosas, mientras tanto esperemos que nuestra Liga mejore y sea más “M” y no tan “X”…