Miércoles, 15 de Enero 2025

LO ÚLTIMO DE Ideas

Ideas |

Témpanos de hielo

Por: José Rodolfo Castro

Témpanos de hielo

Témpanos de hielo

Juan Manuel Márquez otra vez contra Manny Pacquiao; Julio César Chávez ante Sergio “Maravilla” Martínez; Saúl “Canelo” Alvarez frente a Josesito López; Danny García contra Erik “Terrible” Morales; Nonito Donaire-Toshiaki Nishioka.

Son las grandes peleas que cierran 2012, combates rodeados por inmenso despliegue publicitario global, de pesos chicos e intermedios, que se han apropiado de la atención de los aficionados, confirmando que los pesos completo estadounidenses son historia.

Simple, tan sólo observar los listados de los organismos más prestigiosos, y corroborar que los hermanos Klitschko, se han eternizado como campeones mundiales de la división reina. El imperio de Vladimir conforma sus reinados en la AMB, FIB y OMB. Vitali es titular del CMB. No existe más, y aunque estos muchachos han batallado para consolidar su hegemonía, es también cierto que jamás pudieron levantar expectación mundial, son témpanos de hielo.

Wladimir expone ante Mariusz Wach el 11 de noviembre. Vitali arriesga con Manuel Charr, el 8 de septiembre en Rusia.

Ahí están sus nombres, en los ránkings de los organismos importantes que rigen los destinos boxísticos, lamentablemente para estos profesionales ucranianos, nunca pudieron ingresar al concierto de los Estados Unidos, la plaza de los pesos completo, ya no por la casi nula producción, por la afición que siempre pagó por ver el espectáculo entre los mastodontes.

Cada día se ve más lejano que aparezca un Mike Tyson o un Rocky Marciano, a quien el CMB rendirá homenaje con una estatua de seis metros de altura y dos toneladas de peso; el único campeón de boxeo de los pesos pesado que no conoció la derrota. La figura fue elaborada por los artistas mexicanos Víctor Gutiérrez y Mario Rendón.

Rocky Marciano, su nombre pugilístico, nació el 1 de septiembre de 1923 y fue bautizado como Rocco Francis Marchegiano. Se retiró invicto con 49 triunfos, 43 nocauts. Falleció el 31 de agosto de 1969.

El CMB trasladará la estatua a la ciudad natal de Marciano, Brockton (Massachussets), donde será desvelada el 23 de septiembre, fecha que coincide con la del 23 de septiembre de 1952, cuando conquistó el título frente a Jersey Joe Walcott.

Historia apasionante la de Marciano, de su inquietud por ser alguien en la vida, de no continuar el oficio de zapatero de su padre, a quien veía cómo se le consumía la vida en la fábrica; Marciano soñaba desde niño, en regalarle una casa a sus padres; idolatró a Joe Louis, a quien después se enfrentó y derrotó.

Historias paralelas de otros tantos campeones mundiales estadounidenses.

El alemán Max Schmeling, fue hasta Nueva York, para meterse al Yankee Stadium y noquear en 12 rounds al campeón mundial completo, Joe Louis.

Schmeling en el decenio de los años 1990, le dijo al alemán Axel Schulz, quien desafiaría al campeón completo, George Foreman, en Las Vegas en 1995: “Si quieres ser campeón reconocido mundialmente, debes ganar en Estados Unidos”.

No ganó el europeo, fue objeto de uno de los más grandes robos de la historia del boxeo. Schmeling y Louis fueron grandes amigos; el alemán lo apoyó económicamente hasta la muerte de Louis; Max pidió a los familiares de Joe, que éste jamás se enterará de los apoyos. Marciano hizo lo mismo, ayudó a su ídolo Joe Louis.

Y por ahí estaré atisbando.

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones