Martes, 21 de Enero 2025

LO ÚLTIMO DE Ideas

Ideas |

Rescate y salida…

Por: Francisco Baruqui

Creo que una de las situaciones que más afectan la moral de una nación es el desánimo…

El desánimo que provocan las crisis y que impacta en los ciudadanos que sienten que todo se les cierra; que todo está obscuro; que no ven la luz, afectados en sus economías obligados a renunciar a un nivel de vida ganado por su trabajo; por su esfuerzo; por su dedicación, y que por la deshonestidad e ineptitud en las gestiones de políticos con voracidad extrema como por pésimas administraciones, desencadenaron la crisis.

Escribo esto porque cada vez que en un país sobreviene la agudeza de una crisis, la derivación lógica es la angustiosa situación barruntada de pobreza.

Es patente la desesperación.  Muchos buscan el azar prosperando mafias relacionadas con el giro, como otros, los profesionistas preparados emigran, muchos negocios cierran llegando hasta los más desfavorecidos, que recurren a la mendicidad y…

Y muchos, los más, atribuyen lo penoso de la situación a quienes forman parte del ahora más desprestigiado oficio, el de la política.

Se dice, y con razón, que España no es Grecia, empero…

Empero, el endeudamiento de comunidades ibéricas con Cataluña, Valencia y Castilla La Mancha encabezando a las demás, está llevando al Gobierno a una situación, que reconocida o no, se encuentra en el límite toda vez que los mercados internacionales siguen con una feroz desconfianza al país, pese a los recortes que ha implementado la administración, — el hierro hirviendo heredado y recibido a mano limpia —, por Mariano Rajoy y su gabinete.

La administración española sigue negando la necesidad del RESCATE…  Lo ha declarado el titular de Economía, Luis de Guindos, con un firme “¡Por supuesto que no..!”.  Sin embargo, el índice de riesgo ha alcanzado altura mal trayendo los números que hacen ver que el nivel de endeudamiento es ya insostenible cuando la pérdida de liquidez, estigmatizaría a España como un Estado dependiente de la Comunidad Europea sujeto a intervención, lo que Bruselas no mira con buen perfil tratándose de la cuarta economía europea, evidenciando un nuevo fracaso de la zona euro cuando podría ser Italia el próximo en requerir de rescate financiero.

Lo he escrito y repito, España tiene y puede salir admitiendo su realidad a costa de un prolongado cuanto duro sacrificio de los españoles.

Lo de Grecia es más complejo cuando casi la mitad de la población vive del Estado y los que trabajan del turismo, lo que hace que su posible SALIDA del euro no sea remota y tal vez sí cercana.

Y…  PENSÁNDOLO BIEN.

Y…  PENSÁNDOLO BIEN, dura es la desmoralización de una ciudadanía, —en cualquier parte del mundo que padezca el desánimo—,  que desilusionada, desencantada, decepcionada exclama: “Basta ya de realidades, queremos promesas…”   “La deuda del país no es externa, es eterna…”  Y algunos que grafitean: “Prohibido robar…  El gobierno no admite competencia…”  Hasta el que reza: “Prostitutas al poder…  Sus hijos han fracasado…”

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones