Domingo, 19 de Enero 2025

LO ÚLTIMO DE Ideas

Ideas |

Peña, la Presidencia manchada

Por: Carlos Loret de Mola

Peña, la Presidencia manchada

Peña, la Presidencia manchada

Cuando el futbolista argentino Diego Armando Maradona metió un gol con la mano en el Mundial de México 1986 sus compañeros no corrieron a abrazarle. Fue tan obvia la trampa que todos pensaron que el árbitro anularía el tanto y seguiría el partido, pero no: lo dio por bueno. Maradona cuenta que al detectar que sus compañeros no iban a felicitarlo, agitó los brazos y los convocó al júbilo, no fuera a ser que el árbitro cambiara de opinión al notar que nadie sonreía.

Argentina ganó ese Mundial. Sin el gol con la mano —“fue con la mano de Dios”, confesaría después Maradona con humor y cinismo— quién sabe si la historia sería igual.

La noche del 1 de julio de 2012 Enrique Peña Nieto obtuvo el mayor número de votos en la elección presidencial. El IFE lo anunció así. Peña Nieto levantó los brazos, pero no hubo euforia en la sede nacional del PRI ni se convocó a llenar ninguna plaza pública.

La victoria no fue con la contundencia que sugerían las encuestas y no pocos sectores de la sociedad estaban devastados de ánimo por el regreso de un partido que no ha abandonado sus prácticas antidemocráticas, mismas que son terreno fértil para que se impugnen los goles que llevaron a Peña Nieto al campeonato y se detecte “la mano de Dios”.

En el juego de la democracia mexicana, todos los contendientes meten goles con la mano, cometen faltas que no derivan en tiros de penal, jalan de la playera al adversario y el árbitro deja correr el encuentro. Nadie puede darse baños de pureza: todos sobornan al elector con los programas sociales de sus gobiernos aliados, reparten despensas, compran votos, acarrean a sus mítines, rebasan los topes de gastos de campaña, pero la legislación que marca las reglas del juego electoral —diseñada y aprobada por los mismos partidos políticos— no es contundente al sancionar tales irregularidades y tanto el IFE como el Tribunal Electoral federal se limitan a sacar un par de amonestaciones, marcar algunas faltas y, fundamentalmente, levantar la mano del que haya metido más goles “haiga sido como haiga sido”.

En tal contexto, es previsible que antes del 1 de septiembre el TEPJF valide la elección y entregue a Enrique Peña Nieto la Constancia de Mayoría que lo acreditará como presidente electo. Sin embargo, su triunfo está manchado. Manchado por el exceso de dinero. Y quizá cuando oficialmente se diagnostique, Peña Nieto llevará meses en Los Pinos y la sanción se limitará a una multa económica para el PRI porque así lo marcan las leyes electorales vigentes.

La calidad de la democracia mexicana no avanzó este 2012 y ésa, es una pésima noticia.

Tendrá que venir una reforma electoral que fiscalice en tiempo real el uso de recursos en campaña. Que vigile cómo se portan el PRI en el Estado de México, el PRD en el Distrito Federal y el PAN en Guanajuato.

SACIAMORBOS

Sólo del reclamo social puede venir la limpieza, no de los interesados ataques de quien metió goles con la mano, pero no los suficientes.

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones