Con 22 años de experiencia en el boxeo amateur, hoy director técnico de la Asociación de Boxeo de Aficionados de Jalisco, el ingeniero Gerardo Marrón habla del boxeador sonorense Óscar Valdez, a quien conoce desde que combatía en los torneos nacionales infantiles, y al que le vaticina lo máximo en los Juegos Olímpicos de Londres: la medalla de oro. — ¿Cuáles son las virtudes de Óscar Valdez? — Es un muchacho muy centrado, disciplinado, entregado al boxeo. Lo conocí cuando combatía en 40 kilos, fue multicampeón nacional en la categoría infantil; desde entonces demostraba agresividad, son de los atributos que le noté. Marrón confía en que Óscar tiene mucho temperamento: “Viene de familia desintegrada, su mamá lo ha apoyado mucho, y el entrenador, que podría decirse lo formó, Polo Torres, también lo ayudó con disciplina en los entrenamientos, con consejos profundos, tiene mucho temperamento, los resultados ahí están”. — Su guardia es hermética, hecha para ganarle a los europeos y cubanos... — Sí, es cerrada, y su boxeo es rápido, lanza uno, dos y hasta tres golpes cuando ve que abre la guardia su adversario. Es un boxeador completo, trae la mentalidad para ganar todo o nada. — En esta competencia olímpica se va creciendo pelea a pelea... — Su siguiente adversario, el irlandés Nevin John Joe, es el quinto clasificado del mundo, con quien se enfrenta el domingo, poco después de las ocho de la mañana, tiempo local; al europeo le vi rapidez, mucha rapidez y fortaleza; es un muchacho que espera a que le lance golpes el adversario para esquivar y luego contragolpear, el clásico estilo europeo. — ¿Qué le aconsejaría a Óscar Valdez, cuál sería la estrategia para derrotar al irlandés? — Que no se desespere, conocemos la escuela de esos boxeadores europeos, tratan de desesperar al oponente, y si cae en el estilo del irlandés, te adelanto que ya perdió. Pero con su guardia, que la tiene hecha, está para empezar a despegarse en el primer round, aunque el segundo es el que me preocupa, insisto, quiero que no se desespere y apriete al europeo, con su buena condición física y velocidad, repetir golpes al rostro y sumar puntos que lo mantengan tranquilo para el tercer round, porque existe otro rival, el bloque de jueces, casi siempre suman para el lado europeo. — ¿Considera que ganará medalla? — Tiene todo para ser medalla de oro, sólo que no se desespere, está fuerte, va ganando holgadamente en sus dos anteriores combates, tiene experiencia olímpica y ha competido en los torneos más importantes. — ¿Habrá apoyos para Óscar Valdez si gana medalla? — Antes, voy a informar que a partir de enero de 2013 el boxeo amateur ya no usará caretas ni camisetas; que la Federación Mexicana de Boxeo eliminará “Aficionados”, porque vienen nuevas reglas, los muchachos necesitarán sueldos. — ¿Es la AIBA Profesional Boxing? — La AIBA Profesional Boxing proyecta competición a nivel mundial, para la cual cada Federación Nacional Miembro podrá enviar boxeadores para representar a su país. Y sobre los apoyos para Óscar Valdez, si trae medalla, la Federación Mexicana de Boxeo de Aficionados le elevará la beca mensual de 70 mil pesos a 100 mil pesos. Mientras la AIBA (Asociación Internacional de Boxeo Amateur), si gana la medalla de oro lo apoyará con un millón de dólares; por la de plata, son 500 mil dólares y por el bronce, 250 mil dólares. Marrón señala que Valdez compitió en la Liga de Boxeo Amateur, “fue el año anterior, duró ocho meses y recibió, por parte de la AIBA, un apoyo de cinco mil dólares por victoria y de dos mil dólares por derrota. Óscar está becado por Telmex, Conade, Federación Mexicana de Boxeo Aficionado, Estado de Sonora, pero aun así, con esos apoyos, ya deben estar las grandes empresas de boxeo profesional trabajando para firmarlo y debutarlo tras finalizar los Juegos Olímpicos de Londres”. Concluyó Gerardo Marrón... Y por ahí estaré atisbando.