Miércoles, 15 de Enero 2025

LO ÚLTIMO DE Ideas

Ideas |

MAMA A.C.: del infortunio a la prosperidad

Por: José Luis Cuellar de Dios

MAMA A.C.: del infortunio a la prosperidad

MAMA A.C.: del infortunio a la prosperidad

Desde hace años sigo con enorme asombro y sincera admiración el trabajo que día a día, con lucidez y constancia, realiza la organización MAMA A. C. (Movimiento de Apoyo a Menores Abandonados), dedicada a atender el gran problema de las niñas y los niños de y en  la calle, sutil pero enorme diferencia, y su terrible y reprobable consecuencia: el inhumano y cruel fenómeno del maltrato infantil.

Hay cegueras sociales que a pesar de sus evidentes y lamentables efectos se mantienen en la total oscuridad; sin embargo, para bien, de pronto felizmente alguien decide desvelarlas y se aplica para corregirlas; uno de estos casos es el de Rogelio Padilla Díaz, fundador de MAMA A. C.; un hombre generoso y lleno de lucidez, que por principio de cuentas entiende que la práctica de la filantropía es un ejercicio de humildad y conciente de esta máxima fundó hace años, pasando de la buena intención a los hechos, una ejemplar organización que amen de espléndidos resultados, le ha permitido gozar del placer único e intransferible que significa ser solidario con los más necesitados.

Si cualquier tipo de violencia es siniestra, la que se ejerce sobre las niñas y niños lastima e intimida aún más; el postulado básico de MAMA A. C. ha sido darles protección, abrigo y sobre todo amor, a quienes no tienen protección, abrigo y sobre todo amor.

Esta organización vive reinventándose constantemente, tan es así que apoyada en su ejército de “mairos” ha establecido diferentes acciones a fin de ampliar el apoyo a sectores sociales en situación vulnerable, extendiendo el servicio, incluso a las familias de algunos de ellos sobre todo en el aspecto preventivo, baste citar el reciente apoyo dado a grupos familiares de zonas urbanas altamente pobladas, en el tema de la prevención de la violencia intrafamiliar, una de las principales causas de expulsión del hogar de niñas y niños, así como la puesta en marcha del proyecto: “La casa del niño trabajador”. Estos ejemplos nos hablan de iniciativas tomadas a partir de reflexiones hechas desde una realidad: un sector amplio de niñez dañada.

Pasado todo este tiempo, desde su fundación, MAMA A. C. es el camino más seguro para que niñas y niños desamparados, abandonados y violentados puedan soñar y contar con esperanzadoras bases para convertirse de personas en personajes, estamos hablando de una obra convertida en verdadera iluminación; en otras palabras, en un icono del amor por el amor.

MAMA A. C.  recientemente cobró visibilidad nacional despertando admiración y respeto al percibirse, con absoluta claridad que los logros que alcanza lo hace tejiendo afectos, amistades y lealtades –el premio en efectivo que otorga la alianza convocada anualmente por las televisoras debió haber sido para MAMA A. C., opinión estrictamente personal–; la institución, ejemplo de alta y organizada filantropía, es una lección presente para el futuro de este sector de niñez desprotegida y agredida, sus muchos y evidentes frutos son producto de una permanente actitud intensa y exaltante que permite afirmar que en ella, las niñas y niños encuentran un efecto balsámico para sus carencias físicas, pero sobre todo afectivas.

Históricamente hemos sido testigos de que sin amor la humanidad esta perdida, MAMA A. C. pone su cuota, altísima cuota de amor hacia la niñez a fin de otorgarle una esperanza de gloria, trabajo y prosperidad. Amén de los amenes.

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones