Jueves, 23 de Enero 2025

LO ÚLTIMO DE Ideas

Ideas |

La refundación de “Felipe a secas”

Por: Jorge O. Navarro

La refundación de “Felipe a secas”

La refundación de “Felipe a secas”

El pasado fin de semana tuvo lugar la sesión del Consejo Nacional del Partido Acción Nacional (PAN). Las descripciones más claras del momento que vive este instituto político las aportó quien los últimos años ha sido su dirigente de facto, y cuya autoridad se desmorona aceleradamente: Felipe Calderón Hinojosa, quien anunció que pronto, en cuanto deje de ser el Presidente de México, será para los panistas “Felipe a secas”.

Calderón habló ante los consejeros nacionales de Acción Nacional y reconoció el “pernicioso espíritu de grupos y facciones”, pero también admitió que a esta realidad se suma “el poder del control del padrón y la prebenda”.

Él mismo insistió, mientras muchos consejeros nacionales lo escuchaban con cara incrédula, en la urgencia de hacer cambios de fondo en el PAN: “Reconstruir nuestra casa común desde los cimientos hasta la cúpula; desde nuestra reorganización electoral hasta la tan necesaria reconstrucción ética del panismo”.

“Felipe a secas” está en el filo de la navaja. Después de la estrepitosa caída de su partido y de la mayoría de sus candidatos en la elección del 1 de julio (no debe olvidarse que pasaron de gobernar el país a ser la tercera fuerza política de la Nación), ahora apuesta a mantener el control de Acción Nacional en el futuro. Pero los otros bandos orquestaron en pocos días una rebelión interna y entre otros gestos evidentes, han retrasado la elección de los coordinadores panistas en el Senado y en la Cámara de Diputados —lo que en otras condiciones hubiera sido un trámite rutinario—, al tiempo que obligan a postergar también los actos de esa “refundación” del panismo que pregonan los calderonistas.

Mientras tanto, el país observa a distancia, más bien con desdén, lo que acontece en el PAN. El juicio que ha seguido a la creación de una Comisión de Evaluación y Mejora dentro de Acción Nacional es el de una derrota política (otra) para “Felipe a secas”, y cuando él insiste en rechazar responsabilidades por el fracaso electoral y sólo admite que su Gobierno falló en “comunicar sus logros”, apenas consigue sonrisas irónicas como respuesta.

¿Y qué le puede importar al país si el PAN se refunda o se hunde? Finalmente, el PRI se apresta a regresar a Los Pinos y su gran rival es una coalición de partidos de izquierda. La agenda nacional se ocupa de las grandes reformas que se atoraron hace más de una década y que, se supone, ayudarán a corregir la pobreza y cerrar el largo episodio de la violencia. Otros personajes se preparan para ocupar la escena del poder político. El PAN pasó de moda.

Sin embargo, el país pierde con el proceso de descomposición de Acción Nacional.

Durante décadas, los panistas y su doctrina se constituyeron en un auténtico custodio nacional de los valores democráticos que los presidentes omnipotentes del PRI presumieron sin cumplir. El PAN construyó un sistema teórico de virtudes políticas donde se resguardaron las esperanzas de un cambio que se incubó lentamente… y no acaba de llegar.

Con el hundimiento del PAN se pierden oportunidades de una auténtica transformación en la forma de hacer política “a la mexicana” y, francamente, “Felipe a secas” no puede frenar la debacle.

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones