Lunes, 20 de Enero 2025

LO ÚLTIMO DE Ideas

Ideas |

La historia que continuará

Por: Jaime Gallardo

La historia que continuará

La historia que continuará

Un tema que cimbró a medio futbolístico todo en el año que recién finalizo fue el llamado FIFAgate. La todo poderosa la intocable FIFA, con un soporte económico de enormes proporciones por los ingresos que producen sus eventos y el aporte de sus muchos y poderosos patrocinadores, un organismo capaz de imponerle condiciones a la mayoría de los gobiernos incluidos los de los países poderosos, fue sacudido en toda su estructura.

>

No eran un secreto las prácticas “irregulares” que se daban básicamente de los niveles medios de poder a las cúpula de la FIFA como tampoco se desconocían lo que los aspirantes a organizar un Mundial o algún otro torneo de importancia avalado por FIFA eran capaces de hacer o de ofrecer a fin de lograr el objetivo de conseguir la sede. Componendas que se hacían en el cabildeo en lo que era una auténtica compra de votos. Pero el pastel era tan grande que alcanzaba para todos, eran amplias las opciones para poder hacer negocios sin importar las diferencias en cuanto al margen de utilidades, las ganancias eran generosas.

>

Como ya se ha mencionado en este espacio la Fiscalía de Estados Unidos destapó la cloaca, y a río revuelto ganancia de pescadores, hasta que las cosas tomaron un tiente de una lucha de todos contra todos en superlibre.

>

Porque las investigaciones de la FBI que desembocaron en las órdenes de aprehensión giradas por la Fiscalía que encabeza Loretta Lynch siguen un curso, que no necesariamente han ido en paralelo con otros efectos causados por el escándalo; un ejemplo de lo anterior es lo que ha pasado con Joseph Blatter y Michel Platini, quienes han sido suspendidos por ocho años por el Comité de Ética de la propia FIFA. Hasta ahora ambos personajes no han sido involucrados en las redadas originadas por la Fiscalía Estadounidense, aunque seguramente estarán siendo investigados.

>

Como ya se sabe el FBI investiga los ilícitos que se cometieron en territorio de Estados Unidos o utilizando las instituciones bancarias o financieras de ese país.

>

Es por eso que muchos de no pocos enemigos que hubieran podido tener el mandamás de la FIFA o de la UEFA o para quienes se pudieran ver algún riesgo para sus intereses o ambiciones aprovecharon la coyuntura para sacar a la luz pública y atacar al antagonista.

>

¿Qué nos deparara este tema en 2016? Por lo pronto Blatter no podrá seguir en el cargo al que tanto se ha aferrado y Platini no podrá participar en las elecciones para suceder al suizo en el poder.

>

¿Hasta donde van a llegar las cosas, se podrá llegar hasta el fondo, hasta las últimas consecuencias, se podrán forzar desde dentro de la FIFA o desde afuera con la Fiscalía de E.U. y otros que se sumen?

>

¿Pero lo más importante que puede ganar el deporte más popular del planeta del este lodazal creado por quienes lo dirigen?

>

Seguramente aparecerán  personajes nuevos que vendrán a ocupar los lugares que han dejado vacantes los dirigentes detenidos y suspendidos, como blindarlos para no se vuelva a caer en los mismos círculos viciosos.

>

¿Podrán surgir nuevos liderazgos que ayuden a transformar y potencializar el desarrollo del futbol en el mundo. O esta situación podría generar algún tipo de escisión provocando la independencia de alguna de las confederaciones más poderosas?

>

¿Tal vez acaso ya cayeron los tenían que caer?

>

Estas son algunas de las preguntas que posiblemente en este 2016 conozcamos su respuesta.

>

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones