Jueves, 23 de Enero 2025

LO ÚLTIMO DE Ideas

Ideas |

La Chapolalia: ¿Patología social o asunto inducido?

Por: Javier Hurtado

Si la coprolalia tiene que ver con los excrementos, la chapolalia se relaciona con las cañerías y  vulgaridades de un delincuente naco, que se viste con camisa de seda y pantalón de mezclilla para recibir a un sujeto desaliñado con aspecto de cholo o pandillero  —contactado por una mediocre actriz mexicana— para hacerle una pésima entrevista, publicitada y retrasmitida hasta la saciedad.
    
Lo maniqueo, simplón y contradictorio de la trama deja muy mal parado a nuestro país. Nos hace aparecer como un pueblo que no solo consume sin chistar porquerías, sino que dedica bastante tiempo (que es lo más valioso que puede existir en el universo) a discutir tarugadas, cuando existen asuntos mucho más importantes que deberían generar debate público y merecer la misma atención. La chapolalia ha provocado que hasta se desaproveche la oportunidad que el mismo acontecimiento representa para debatir acerca de las fortalezas y debilidades del Estado de derecho en nuestro país.
   
Para no caer en el juego de la chapolalia revisemos someramente algunos temas y acontecimientos que estarán en la agenda del presente año y que merecen ser discutidos públicamente:

>

1.- El principal es el económico: ¿Es cierto que el costo de producción del barril de petróleo supera ya el precio de su venta; y, de ser así, cuáles serían sus consecuencias para las finanzas nacionales? Además, ¿cuál será el impacto real que en la inflación, en los indicadores macroeconómicos y el bolsillo de los mexicanos tendrá eso y la actual paridad del peso con el dólar?

>

2.-La seguridad: ¿la aprobación del mando único policial en el próximo periodo de sesiones del Congreso de la Unión debe implicar la desaparición de todas las policías municipales?  Convocar a foros para discutir esto es más importante que hacerlo sobre la mariguana.     

>

3.- ¿La posible legalización del uso lúdico y/o medicinal de la  mariguana será bajo un criterio centralizador o descentralizador?

>

4.- El próximo 28 de mayo se cumple el plazo establecido en la Constitución para aprobar las leyes secundarias para crear el Sistema Nacional Anticorrupción y 180 días después el de las entidades federativas para crear  los sistemas estatales anticorrupción. ¿Qué se puede hacer para que se cumplan esos plazos?

>

5.- El 5 de junio próximo se elegirán gobernadores en 12 estados. Los de Durango, Hidalgo, Tamaulipas, Quintana Roo y Veracruz siempre han sido del PRI (como actualmente también lo es el de Colima). ¿Cuáles serían los efectos de los resultados de las elecciones y  política de alianzas PAN-PRD para el sistema de partidos, la correlación de fuerzas y la sucesión presidencial de 2018?

>

6.- El 16 de junio todos los estados deberán haber implantado a cabalidad el sistema de juicios orales. ¿Qué implicaciones  tendría para la impartición de justicia en nuestro país no cumplir con las metas?  

>

Como todo eso es más importante que la entrevista y la camisa de “El Chapo” Guzmán, conviene preguntarse: ¿La chapolalia en la que ha caído México es producto de mentes perversas o de la inmadurez de la sociedad? Si ya en el pasado existió la experiencia de “El Chupacabras”, los náufragos y la influenza, ¿hoy la historia  se repite?   

>

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones