Viernes, 17 de Enero 2025

LO ÚLTIMO DE Ideas

Ideas |

LXII Legislatura federal

Por: covarrubias.duenas

Se le denomina legislatura al periodo o mandato de los miembros integrantes de los órganos legislativos o sus cámaras. En México, el órgano legislativo se concentra en el Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, conocido como el Congreso de la Unión, en el cual, se deposita el Poder Legislativo Federal y se considera que es bicameral, ya que se integra por la Cámara de Diputados y el Senado de la República (Cámara de Senadores). Cada legislatura lleva un número ordinal en sucesión.

Las legislaturas en nuestro país duran 3 años; durante ese tiempo, los miembros del Congreso de la Unión deberán cumplir con las funciones del Poder Legislativo y demás atribuciones que les otorga la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Cabe precisar que los senadores ejercen su periodo en dos legislaturas consecutivas y los diputados en una sola, sin ser posible la reelección; sin embargo, los suplentes que no hubiesen llegado a ser titulares de sus curules, sí podrán ser candidatos propietarios para la siguiente legislatura.

El Congreso de la Unión, tiene entre sus funciones las de: admitir o formar nuevos Estados a la Unión Federal; cambiar la residencia de los Poderes de la Federación; imponer las contribuciones necesarias para cubrir el presupuesto; dar las bases sobre las cuales el Poder Ejecutivo pueda celebrar empréstitos sobre el crédito de la Nación; impedir que en el comercio de Estado a Estado se establezcan restricciones; aprobar, elaborar o modificar leyes y reglamentos; crear y suprimir empleos públicos de la Federación, así como su aumento o disminución; declarar la guerra; levantar y sostener a las instituciones  armadas de la Unión; establecer casas de moneda; establecer los delitos y las faltas contra la federación, así como su castigo; establecer, organizar y sostener en toda la República escuelas rurales, elementales, superiores, secundarias y profesionales, entre otras de otro tipo; conceder la renuncia o licencia al Presidente de la República y designar al nuevo ciudadano, ya sea con carácter de substituto, interino o provisional.
                                                                                                                                                    
Por otro lado, cada cámara tiene facultades exclusivas, por ejemplo, la Cámara de Diputados debe: dar a conocer la declaración de Presidente Electo que hubiere hecho el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación; coordinar y evaluar el desempeño de las funciones de la entidad de fiscalización superior de la federación; aprobar anualmente el Presupuesto de Egresos de la Federación; declarar si ha lugar o no a proceder penalmente contra los servidores públicos que hubieren incurrido en delito y revisar la cuenta pública a través de la entidad de fiscalización superior de la federación.

Mientras que el Senado debe: analizar la política exterior desarrollada por el Ejecutivo Federal; aprobar los tratados internacionales y convenciones diplomáticas que el Ejecutivo Federal suscriba, así como de terminarlos, denunciarlos, suspenderlos, modificarlos, enmendarlos, retirar reservas e interpretar los mismos; ratificar los nombramientos que el Presidente de la República haga sobre el Procurador General de la República, Ministros, agentes diplomáticos, cónsules generales, empleados superiores de Hacienda, coroneles y demás jefes superiores del Ejército, Armada y Fuerza Aérea Nacionales; asimismo, podrá autorizarle para que pueda permitir la salida de tropas nacionales fuera de los límites del país o el paso de tropas extranjeras al territorio nacional y darle su consentimiento para que pueda disponer de la Guardia Nacional. Declarar, cuando hayan desaparecido todos los poderes constitucionales de un Estado, un gobernador provisional, quien deberá convocar a elecciones; resolver las cuestiones políticas de los poderes de un Estado, cuando alguno de ellos así lo solicite ante el Senado; instituirse como Jurado de sentencia para conocer en juicio político las faltas u omisiones que cometan los servidores públicos; nombrar y remover al Jefe del Distrito Federal; autorizar los convenios amistosos que realicen las entidades federativas sobre sus respectivos límites; y, resolver de manera definitiva los conflictos sobre los límites territoriales de la entidades federativas que así lo soliciten.

La Cámara de Diputados cuenta con 500 representantes, divididos en 300 de mayoría relativa (MR) y 200 de representación proporcional (RP), en tanto que el Senado de la República se compone de 128, de los cuales, 64 son de mayoría relativa, 32 de primera minoría y 32 de representación proporcional.
Los diputados y senadores al Congreso de la Unión para integrar la próxima Legislatura, que sería la LXII, fueron electos el uno de julio de dos mil doce. Así, respecto a la Cámara de Diputados, se distribuyeron conforme al voto del pueblo de México, de la siguiente manera: 207 para el Partido Revolucionario Institucional (PRI); 114 para el Partido Acción Nacional (PAN); 100 para el Partido de la Revolución Democrática (PRD); 34 al Partido Verde Ecologista de México (PVEM); 19 para el Partido del Trabajo (PT); 16 a Movimiento Ciudadano y 10 al Partido Nueva Alianza (PANAL).
Por lo que toca al Senado de la República, el PRI quedó con 52 senadores; el PAN con 38; el PRD con 22; el PVEM con 9; el PT con 4; Movimiento Ciudadano con 2 y el PANAL con 1.

Sin embargo, cabe precisar que estas cifras podrían variar, dado que todavía existen impugnaciones pendientes por resolver por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, en el presente mes, a más tardar, tres días antes de la instalación de la LXII Legislatura, que será el próximo primero de septiembre.

Esta nueva integración de la legislatura federal, enfrentará nuevos y trascendentes retos, como lo son, reformar a la Norma Rectora y legislación de la República que impactará lo que resta de este novel siglo.

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones