Los Juegos Olímpicos que se están celebrando en Londres, Inglaterra, son la oportunidad perfecta para los fanáticos del deporte porque en ellos se puede apreciar compitiendo a los mejores atletas del mundo en el deporte de su especialidad, pero también implican una buena plataforma para que los mexicanos gocemos de la participación de los nuestros en aquellas competencias en las que lograron clasificarse. Bien lo dicen algunos comentaristas que los mexicanos esperamos ansiosos estos eventos porque gozamos enormemente su realización, más críticos otros señalan que hasta nos convertimos repentinamente en especialistas de todos los deportes aun cuando sean desconocidos o ajenos a su práctica en nuestro país. Mas allá del polémico tema de la situación del deporte en México, de lo que hasta la fecha hemos sido testigos a través de la transmisión televisiva, es que en las disciplinas en la que existe una tradición de trascendencia aún se sigue ocupando un lugar privilegiado, como es el caso de los clavados, deporte en el que desde siempre nuestros compatriotas se han destacado entre los mejores del mundo y fue justamente en los clavados donde se logró obtener la primera medalla, que fue de plata en plataforma de 10 metros sincronizados para dos jóvenes, jaliscienses por cierto. La segunda medalla, también de plata, nuevamente fue en clavados por parejas, pero en la rama femenil, en la que las mexicanas refrendaron la calidad nacional y la escuela de avanzada que tiene México, apenas abajo de la potencia histórica de China. Una de las mujeres medallistas es también de Guadalajara y siendo muy joven, apenas de 15 años, se le augura un gran futuro en su carrera deportiva. Las otras dos medallas que han ganado nuestros atletas fueron de bronce y plata en el mismo certamen, en el que debieron enfrentarse entre ellas, en un hecho inédito para nuestra nación. Fue en tiro con arco para mujeres donde el criterio de desempate marginó a la mexicana al segundo lugar en un amargo episodio que todavía muchos estamos lamentando. La historia de buenos resultados en esta disciplina se remonta apenas a 15 años cuando las autoridades federales del deporte nacional, decidieron darle un fuerte impulso creando instalaciones, trayendo entrenadores coreanos e incorporándola a otro buen proyecto: las Olimpiadas Nacionales. Así, el tiro con arco ha venido creciendo y se puede afirmar que en esta edición de Juegos Olímpicos ha encontrado su mejor momento, y también se debe reconocer que en gran medida las medallas obtenidas hasta ahora de esta disciplina y en los clavados, tienen una fuerte influencia de las Olimpiadas Nacionales, en las que habrá de recordarse que Jalisco tiene más de 10 años siendo primer lugar y liderando el medallero como ahora sucede en Londres, donde la mitad de los ganadores de medalla son orgullosamente jaliscienses. Muchas felicidades a nuestros atletas mexicanos y el agradecimiento especial a nuestros paisanos.