Sábado, 25 de Enero 2025

LO ÚLTIMO DE Ideas

Ideas |

Hacer política

Por: Lourdes Bueno

Hacer política

Hacer política

Falta poco para que inicie la nueva Legislatura Federal; los grupos están formados y las coordinaciones encomendadas. Cada partido eligió al diputado que considera le ofrece la garantía de la postura que más conviene a sus intereses y, se espera, que también sea la que cubra los intereses de la ciudadanía y del país. Las proporciones en el reparto de escaños, expresadas en las urnas, no dieron mayoría a ninguno lo que hace obligatorios los acuerdos, situación que dará paso a las alianzas, para decidir el rumbo del país, para tomar los grandes derroteros, por lo tanto, no se regresará a las alianzas efímeras de negociación momentánea y personal, lo que es ya una ventaja.

Porque estando la Cámara de Diputados: con 207 diputados del PRI; 114 del PAN; 101 del PRD; 33 del PVEM; 19 del PT; 16 de Movimiento Ciudadano; y, 10 del Panal, sólo se podrá trabajar haciendo acuerdos y, con base en ellos, alianzas. Es decir, sólo se podrá hacer el trabajo legislativo haciendo política, algo que ha estado ajeno en los últimos sexenios. Y de este reparto del poder, donde la población gana porque nadie ganó todo, es responsable el ciudadano, acción realizada a conciencia y que habla de madurez democrática que, en estas elecciones, se ha hecho presente.

Así, los nombres de quienes coordinan las bancadas parecen responder a una lógica que inspira, si no confianza, por lo menos un atisbo de esperanza. Porque ya no es la cargada, tampoco el amiguismo y, aunque no todos son blancas palomitas —lejos de ello—, lo que ahora estará presente es la capacidad de diálogo y de negociación. Para el PRI, como coordinador en el Senado, estará Beltrones —cuyo trabajo resulta siempre de gran conocimiento y eficiencia— y Gamboa como coordinador de los diputados de este partido, de quien se desea llegue más aprendido. Para el PAN, estarán  Cordero en el Senado —con la mano de Calderón detrás de  él, para bien o para mal— y Luis Alberto Villareal, en la Cámara de Diputados. En el caso del PRD, será Silvano Aureoles como coordinador del Senado y Barbosa Huerta para la Cámara de Diputados, ambos políticos de más diálogo y menos rijosidad, lo que es ya un paso adelante para que la izquierda pueda ser la oposición que este país necesita, una oposición inteligente y propositiva.

Los partidos llamados pequeños deberán, en este nuevo escenario, hacer un trabajo consistente. Ya no podrán ser el fiel de la balanza a cambio de dos o tres votos, ahora para  sumarse a la voz política, deberán asumir la responsabilidad que su cargo les infiere y con la Nación como objetivo abonar, ya en la crítica propositiva, ya en el impulso de una mejor legislación para este país que hoy, quizá, sólo quizá, pueda tener un poco de esperanza en este nuevo hacer político. 

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones