Domingo, 19 de Enero 2025

LO ÚLTIMO DE Ideas

Ideas |

Empezaron los playoffs

Por: Augusto Pedrero

El domingo pasado concluyó The Barclays, el cual es el primer torneo de los cuatro que integran la Serie Final de Golf (Playoffs), misma que definirá al ganador de la Copa FedEx de este año de 2012.

Después de un gran “match” que, durante los últimos dos días del torneo, sábado y domingo, protagonizaron Sergio García, y Nick Watney, al final prevaleció este último con un score de 10 golpes bajo par.

Todavía Watney cerró el torneo, como todo un campeón, con un gran birdie en el hoyo 18, para sacarles, tres golpes de ventaja al segundo lugar, el también norteamericano, Brandt Snedeker, y cuatro golpes a Sergio García y Dustin Johnson.

El torneo tuvo lugar en uno de los campos más difíciles de los Estados Unidos, si no es que en el más difícil.

Es uno de los cinco campos de golf públicos que tiene Bethpage State Park, situado en Long Island, Nueva York. Su nombre es Bethpage Black y le apodan “la bestia”. Fue inaugurado en 1936 y ahora mide 7,468 yardas de longitud. Es par 71, su rating es de 78.1 (¿lo puede Usted creer?), y su slope de 152. Tiene pares cuatro de 460, 480, 490 y 500 yardas de largo.

En el tee del hoyo uno, hay un letrero que dice “The Black Course es un campo de golf extremadamente difícil, y solo lo recomendamos para golfistas altamente calificados”. Esta advertencia se debe a que, además de lo largo del campo, sus fairways son angostos, su rough es alto, sus greenes son pequeños y sus 75 trampas de arena están situadas estratégicamente, para ser un verdadero obstáculo para los jugadores.

Pues bién, a lo largo del fín de semana, vimos como el liderato, continuamente  cambiaba de manos entre Sergio García y Nick Watney. Qué forma de “drivear” de ambos jugadores, casi siempre quedaban en fairway. Lo difícil eran los greenes, ya que casi no “amarraban” y estaban muy livianos. Los scores que tiraron durante el torneo, realmente fueron una hazaña, dado que el campo de golf estaba “perrísimo”.

¿Alguna vez, Usted, amable lector, ha tripoteado al jugar 18 hoyos? Seguramente que su respuesta será “claro que sí”. ¿Y lo ha hecho dos veces? Igualmente me responderá que “también”. ¿Y tres veces? A lo mejor lo pensará mas, y me dirá, “difícilmente, pero si me ha pasado”. ¿Y CUATRO veces? “No que va, eso está muy difícil de hacerlo en una sola jugada”.

Pues bien, Tiger Woods lo acaba de hacer el sábado pasado. El que se lo esté comentando, no es con el afán de burlarme de Tiger, sino únicamente para que nos sirva de consuelo a nosotros, los “chicharrines” del golf.

Y hablando de Tiger, por enésima ocasión, jugó muy bien los primeros dos días, y muy mal durante el fín de semana. Tiró cinco golpes bajo par el jueves y viernes, y seis arriba el sábado y domingo. En total uno sobre par, bueno para empatar en el lugar 38 y ganar $ 32 mil dólares.

Usted se preguntará, ¿qué le está pasando a Tiger? ¿Será su driver? ¿Serán sus fierros? ¿Será su putt? Lo que sí puedo ver, es que se le olvidó “manejar” la presión. Falla por la presión y desconfianza que siente en algunos tiros, no porque no sepa usar sus bastones.

Ahora viene el segundo torneo de los playoffs, el Deutsche Bank Championship, que se jugará en Boston, Massachusetts. Este torneo NO iniciará este jueves, sino hasta el viernes, y terminará el lunes 3 de Septiembre, para aprovechar que el lunes no se labora, por ser el puente del día del trabajo en los Estados Unidos.

HAZAÑA INCREÍBLE

Otro record de la LPGA se rompió la semana pasada. La neozelandesa Lydia Ko, a la edad de 15 años, cuatro meses y dos días, ganó, con un score de 13 golpes bajo par (68, 68, 72 y 67), el Canadian Women’s Open, con lo que se convirtió en la jugadora mas joven, en toda la historia de la LPGA, en ganar  un torneo de la gira. Y no solo eso, sino que lo hizo siendo jugadora amateur, y sacándole tres golpes de ventaja al segundo lugar, la coreana Inbee Park. Si no hubiera sido amateur, habría recibido los $ 300 mil dólares del primer lugar, y vaya Usted a saber cuánto dinero mas en patrocinios.

En el torneo se encontraban las mejores golfistas del mundo, entre ellas Yani Tseng y Cristie Kerr. Nadie le regaló nada. Todavía, al terminar los primeros nueve hoyos del último día, iba empatada en el liderato con Chella Choi, con nueve bajo par. Y de ahí, se “recetó” cuatro birdies seguidos, del hoyo 10 al 13, hizo par en el hoyo 14 y otro birdie en el hoyo 15, para ponerse 14 bajo par. Desafortunadamente hizo bogey en el hoyo 18, pero ya tenía “amarrado” el resultado, al finalizar con 13 golpes abajo.

Fue una GRAN hazaña de esta extraordinaria golfista nacida en Corea del Sur, pero que a los seis años de edad se mudó con sus padres a Nueva Zelanda, y la hicieron ciudadana de este país.  Además, durante este 2012, no solo ganó el Australian Women’s Amateur, sino también el US Women’s Amateur. Y aún hay más. En Enero de este año, teniendo 14 años de edad, ganó, como amateur, el Bing Lee Samsung Women’s NSW Open, en Australia, el cual es un torneo profesional de la gira Asiática Femenil (ALPG). ¿Qué le parece? Increíble ¿verdad?

A Lydia, ya la están pronosticando como la próxima Annika Sorenstam, pero parece ser que ella, sabe muy bien lo que quiere. “Permaneceré como amateur y terminaré la Preparatoria, para después irme a estudiar en alguna Universidad de los Estados Unidos”, comentó. Su próxima aparición será dentro de tres semanas, en un Major como es el RICOH Women’s British Open.

Hasta la próxima ocasión, procure mantener su bola En El Fairway.

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones