Domingo, 19 de Enero 2025

LO ÚLTIMO DE Ideas

Ideas |

Colomos: populismo o acto simbólico

Por: Diego Petersen

Colomos: populismo o acto simbólico

Colomos: populismo o acto simbólico

Soy enemigo jurado de las acciones populistas. Quizá tenga que ver con la edad, con haber visto ya muchas veces cómo los gobernantes recurren a acciones populistas para sacarse el compromiso de tomar decisiones. También he visto una y otra vez fracasar a los políticos populistas, lo cual no deja de ser una pequeña venganza, quizá inútil, pero no por ello menos reconfortante. Soy, por el contrario, hasta por deformación profesional, un gran defensor del acto simbólico, del uso del símbolo en la política como una forma no sólo de comunicar, sino de crear sentido común, lazos que a fin de cuentas crean comunidad. Hay acciones cuya eficacia política reside justamente en generar conciencia, movilizar a la sociedad. Esa es la comunicación política eficaz.

>

Dicho lo anterior, la pregunta es si la intervención del Gobierno del Estado en Colomos y su rally de firmas para un amparo colectivo es realmente un acto simbólico capaz de movilizar a la sociedad o un simple y llano acto populista. O si la promesa del alcalde de defender a Colomos aún a riesgo de cometer un desacato va más allá de una brabuconada. Si lo que hay en medio de esto es una batalla política por la agenda pública o una acción coordinada de los poderes en torno a un fin común.

>

Cuando el acto simbólico carece de contenido y se queda sólo en discurso pasa de inmediato al recipiente del populismo ramplón. De nada sirve tener cien, mil o diez mil firmas en el amparo colectivo si no hay una defensa jurídica verdadera. El amparo no se va a ganar por mayoría de votos. Yo preferiría ver al secretario de Gobierno consiguiendo información sobre el caso judicial y preparando una defensa inteligente que consiguiendo firmas. Seguramente me dirán que está haciendo las dos cosas, pero de la primera no tenemos información y la segunda es absolutamente innecesaria. Preferiría ver al alcalde amarrado a un proyecto de largo plazo para rescatar el bosque y no atado a la idea de no pasaran. Me gustaría escuchar al gobernador planteando cómo va a trabajar conjuntamente con el Gobierno Municipal de Guadalajara para conseguir recursos y no instruyendo a su gabinete a movilizarse.

>

Cuando las manifestaciones, marchas, mítines o plantones nacen de la autoridad y no desde la sociedad civil su efecto suele ser vacuo, por no decir nulo. Vamos empezando por asumir cada quien lo que le toca. A las autoridades les toca tomar decisiones, gestionar los recursos, defender jurídicamente el patrimonio. A los ciudadanos nos toca la movilización social, el planteamiento de soluciones técnicas, la apropiación y defensa del espacio público.

>

Colomos no necesita firmas, necesita acciones firmes.

>

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones