Miércoles, 15 de Enero 2025

LO ÚLTIMO DE Ideas

Ideas |

Cataluña en Guadalajara

Por: José M. Murià

Cataluña en Guadalajara

Cataluña en Guadalajara

Vienen días de crecida presencia de Cataluña en Guadalajara: el próximo 29 de agosto será inaugurada una Biblioteca Catalana e inmediatamente después se llevará a cabo un seminario abierto a todo público sobre “Presencia catalana en México y América Latina”. Poquito antes se realizarán en Guadalajara y Puerto Vallarta sendas jornadas sobre ese país promovidas por una benemérita ONG que responde al específico, aunque poco poético,  nombre de Mexcat.

Vale decir que dicha institución, cuyo presidente es tapatío,  ya concretó el año pasado una empresa similar, de manera que podemos esperar en el futuro una verdadera retahíla de actividades de este tipo. Asimismo, conviene consignar que, lo mismo que El Colegio de Jalisco,  Mexcat ha llevado a cabo actividades similares en Cataluña y tiene toda la traza de que la mata seguirá dando.

Pero no es ésta la primera vez que se desarrollan entre nosotros actividades tendientes a conocer mejor esa región. A lo largo de los años se desarrolló en El Colegio de Jalisco un “Programas de estudios de los catalanes de México”, al alimón con el gobierno catalán, que dio lugar a unos 30 libros y a un sin número de actividades puntuales sobre el tema, pero la culminación fue la muy bien recordada XVIII Feria Internacional del Libro de Guadalajara, que tuvo a Cataluña como invitado de honor.

Pero hay todavía un antecedente importante: en 1969 se llevaron a cabo en el Hospicio Cabañas las fiestas de premiación de los Juegos Florales de Lengua Catalana, que se realizaban cada año en algún lugar diferente del mundo,  puesto que dicha cultura estaba proscrita en el suelo que le corresponde. Fue aquella una jornada muy bonita y bien respaldada por nuestras autoridades y demás “fuerzas vivas”. A pesar de su modestia tuvo una gran resonancia y el enorme valor simbólico de dar fe de que dicha cultura, a pesar del ostracismo y las limitaciones del caso, sigue viva y coleando.     

La creación de la referida Biblioteca, en el seno de la Universidad de Guadalajara, cuyo fondo original de libros de autores catalanes o sobre Cataluña ya está creciendo de manera acelerada,  tiene además la intención de convertirse en una plataforma de permanente relación cultural y de personas interesadas de Jalisco con Cataluña, que enriquecerá sin duda a las dos partes. El primer paso es el Seminario ya mencionado que atrae a diversos intelectuales muy distinguidos, entre los que se encuentran un ex rector y el ex presidente del gobierno, que cruzan el Atlántico especialmente para la ocasión y que, junto con académicos de diferentes partes de México, de Cuba y de Estados Unidos, desarrollarán el tema de la presencia catalana en el continente.

Se han conjugado para llevarlo a cabo, además de la UdeG y el Instituto “Ramón Llull”,  El Colegio de Jalisco y el INAH.

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones