Viernes, 24 de Enero 2025

LO ÚLTIMO DE Ideas

Ideas |

Amor por México

Por: Laura Castro Golarte

Amor por México

Amor por México

Contrario a lo que sucede entre varios actores políticos, protagonistas del proceso electoral que aún no concluye, en el movimiento #YoSoy132 por lo visto hay una férrea determinación por no bajar la guardia, de no rendirse y, al contrario, con inteligencia y claridad de miras, con visión pues, transformar la manifestación de acuerdo a lo que está ocurriendo en el entorno.

Leí íntegro el pronunciamiento que hicieron afuera de Televisa y los jóvenes hacen un compendio, en muy poco espacio, de lo que ha sido en México, y desde cuándo, la manipulación mediática. Hacen un recuento preciso basado en hechos históricos (de los que no han sido testigos pero sí, evidentemente, estudiosos) de la represión, el autoritarismo y el sometimiento de los mexicanos vía políticas educativas y económicas a lo largo de décadas.

Se refieren a hechos antiguos y más recientes; y reiteran sus peticiones que son muy puntuales y no tienen nada que ver con ningún partido, mucho menos con algún candidato. Para muchos mexicanos esto no es cierto y en esta tierra en la que campea el “sospechosismo” a veces ni con pruebas ni testimonios es suficiente; pero para otros es un movimiento auténtico que, hasta donde entiendo y he observado, no sólo es pacífico, sino que no quiere molestar a nadie.

Los jóvenes se han conducido con inteligencia y con niveles de orden y disciplina que hasta podrían servir de ejemplo para muchos. Han sido respetuosos y se las han ingeniado para organizarse y extender sus ideas y sumar cada vez a más mexicanos que están de acuerdo en la democratización de los medios; en modificar en serio y de una vez por todas el modelo educativo; en transformar el modelo económico neoliberal y el de seguridad nacional, así como en luchar por el cumplimiento del derecho constitucional a la salud.

Las demandas de estos muchachos son atendibles. No creo que ningún político ni sus respectivos partidos, en su sano juicio y con un poquito de generosidad para con esta Patria, sean capaces de rechazarlas o de decir que son imposibles, que las condiciones no están dadas o que no es lo que México necesita, porque luego resulta que ellos saben todo, especialmente lo que los mexicanos queremos.

Mucho mayor impacto tendrían estos justos y mínimos planteamientos si la sociedad en su conjunto los apoyara. Llegará el día en que las instituciones electorales fallen y emitan la resolución final, y el camino de este país y de todos con él, seguirá, sólo espero que no, como si nada. Algo cambió y no ha terminado.

Ya lo había dicho antes pero ahora lo reitero, me alienta y es esperanzador que estos jóvenes, sin rostros ni apellidos, nos estén llevando de la mano, con su gran visión y amor por México, para no conformarnos con las migajas que desde el poder hemos recibido, para no resignarnos y para exigir, sin gritar, lo que es justo.

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones