Domingo, 19 de Enero 2025

LO ÚLTIMO DE Ideas

Ideas |

Altitud de miras por reformas estructurales

Por: Raúl Alejandro Padilla Orozco

Ciertamente los mexicanos paulatinamente hemos avanzado hacia mejores condiciones de desarrollo, pero también lo es que a todos nos queda claro que podemos avanzar mucho más rápido y mejor, a la velocidad que demandan las oportunidades globales, pero sobre todo en la plena convicción de que nos falta mucho camino por recorrer y el tiempo apremia.

Y es que año con año, en nuestro país se suma al menos un millón de mexicanos a la capacidad productiva, en demanda de un empleo, muchos de ellos con una sólida formación técnica y científica para rendir competitivamente como mano de obra, desarrolladora de ciencia y tecnología, así como de creación artística y multiplicadora de riqueza.

La voluntad y disposición de los principales generadores y multiplicadores de riqueza en este país, que son los trabajadores y empresarios, están plenamente a la orden de comenzar una nueva era productiva en nuestra nación; únicamente queda en manos de las autoridades de los Poderes Ejecutivo y Legislativo concretar las reformas estructurales que se exigen al respecto para responder a las necesidades productivas y económicas de la población.

Es por ello que se exige altitud de miras para concretar las indispensables reformas estructurales en nuestro país; insistir en intereses personales o político-partidistas, así como en hacer oídos sordos a la más sensible de las demandas de los ciudadanos, significará además de posponer las condiciones de desarrollo y crecimiento que merecemos los mexicanos, en buena medida podría significar la sepultura pública de algunos de esos actores que a la luz de todos, se advierte su desinterés por catapultar los alcances económicos que significan eficientar procesos empresariales y laborales.

Cada vez más personas a lo largo y ancho de nuestro país se suman a este vector imperativo e impostergable para todos, a diferencia de algunos Partidos políticos que por jugarle al ausente compromiso de no asumir el costo político de las reformas estructurales, tienen a México sin un futuro cierto.

No debemos seguir postergando los cambios legislativos que tanto necesita este país, me refiero al tema laboral, por supuesto, así como del energético e indiscutiblemente el fiscal, en donde se concrete una plena reforma de Estado que brinde mejor certidumbre y tranquilidad para todos los que vivimos en este maravilloso país.

Porque recordemos todos que el mundo no ha parado, sigue avanzando fuertemente y a pasos agigantados... sin embargo, México sigue llegando tarde a las oportunidades económicas de la globalización y creo que tenemos un último llamado que no debemos desperdiciar, ya que México tiene prisa de verdaderas y efectivas reformas estructurales que nos brinden la esperanza de que sin duda alguna, lo mejor está por venir.

* es consultor y empresario.
www.mexicotieneprisa.vea.tv
rapo@rapo.com.mx

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones