Imagine la escena: una legisladora propone una iniciativa al son de un mariachi. Ocurrió ya. Y en Jalisco. Y es que ayer la diputada perredista Mónica Almeida exhumó su espíritu vernáculo y se hizo acompañar de un mariachi en plena sesión del Congreso local para proponer la creación del Instituto Nacional del Mariachi. Cuando abordó el punto, retumbó la melodía “Guadalajara, Guadalajara”. Ni al asesor político más audaz se le hubiera ocurrido… porque lo corren.***La verdadera alerta de viaje debería ser para los mexicanos que quieran visitar Estados Unidos en estos días: ayer el dólar cerró a 19 pesos. En unos días brincó de 17 a 19 sin que lo detengan los millones y millones de billetes verdes subastados por el Banco de México. Con este escenario, lo importante ya no será si el dólar llega a los 20 pesos, más bien si nosotros llegamos a diciembre.Por cierto, ayer la Secretaría de Planeación y Finanzas (SEPAF) canceló su rueda de prensa titulada modestamente “Jalisco mantiene estabilidad financiera”. La razón: el gobernador mandó llamar al Secretario Héctor Pérez Partida a esa hora (qué pasó con esa coordinación, muchachos: ¡háblense!). ¿O la cancelación habrá tenido que ver con la caída histórica del precio del petróleo, el desplome de bolsas del mundo y la subida del dólar? Jalisco, creo en ti.*** Los diputados de la Comisión de Movilidad del Congreso local, encabezados por el legislador Omar Hernández Hernández, no tienen prisa. Mientras choferes de Uber convocan hoy a un paro en la Ciudad luego de una semana de protestas, ellos convocan, dicen que ahora sí, al último pero último “ejercicio de consulta” para definir la regulación de taxis ejecutivos... nomás que la cita será hasta mitad de la próxima semana. Y en marzo, ya más cerca de la Primavera y con menos frío, prometen tener más claridad para cristalizar una regulación. Sin prisa y sin tantita…