Si un despacho jurídico investiga el historial crediticio del Congreso del Estado, o de sus 39 diputados en conjunto, seguramente no lo(s) recomendaría para obtener un préstamo. Porque desesperarían a cualquier abonero: le deben al Sindicato de Trabajadores Académicos de la UdeG y a la Consultora López Castro y Compañía, con la que tienen un litigio. Además, es (son) tan mal pagador(es) que deben al IMSS, a Pensiones, a Hacienda, a los proveedores y lo que se acumule o descubran los reporteros. Son cientos de millones de pesos. Obvio, no pagarán. Por algo así, ya rodarían cabezas en otros lados, no en Jalisco. ¿Alguien se animará a prestarles a los diputados de la próxima Legislatura que heredarán el “paquetote”? —0— Por primera ocasión el priista Salvador González Reséndiz, presidente municipal de Puerto Vallarta, reconoció que su administración está endeudada y que ello se debe a la herencia que dejó su antecesor Javier Bravo Carbajal. Mientras la Tesorería Municipal, que encabeza Martha Alicia Peña, se apresta para rendir ahora sí cuentas, la comisión del proceso de entrega-recepción por parte del presidente municipal electo, Ramón Guerrero Martínez, “El Mochilas”, intensifica su presencia en el edificio de la alcaldía. El grupo nombrado por Guerrero Martínez para la recepción es liderado nada menos que por el ex gobernador y ex procurador, Gerardo Octavio Solís Gómez. —0— La estrechez económica de la alcaldía vallartense se refleja en el abasto de gasolina a vehículos oficiales como patrullas y unidades de bomberos. No más de 30 litros por turno para cada vehículo, es la orden. Las calles del puerto, incluso las laterales de la avenida principal, la Medina Ascencio, presentan baches que no son reparados ante la queja de los conductores. El alcalde “Chavita”, como le dicen, aclara que la nueva Unidad Administrativa o presidencia municipal, como también se le conoce, no será estrenada en breve porque faltan los acabados y los recursos. Sólo el conmutador requiere de más de tres millones de pesos, por lo que “Chavita” continuará hasta el último día de su administración en el edificio actual. Ai, pobremente. —0— Al que le preparan el paredón político en el Congreso del Estado es al consejero electoral Víctor Hugo Bernal. Le traen hartas ganas de quitarlo del cargo por sus nexos empresariales con el ex candidato a la gubernatura Enrique Alfaro. Por lo pronto se espera que hoy los diputados discutan si llaman a comparecer todos los consejeros del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, a los que más de un legislador les tiene críticas. Lo paradójico es que los partidos y los diputados, en el reparto del pastel, que diga, de los consejeros, los pusieron en esos cargos. Y ahora no los quieren ahí. (Lo malo de deberle la chamba a un legislador o partido).