Martes, 14 de Enero 2025

LO ÚLTIMO DE Ideas

Ideas |

A propósito de Elba Esther

Por: Ivabelle Arroyo

A propósito de Elba Esther

A propósito de Elba Esther

Y a todo esto, ¿qué tan importante es que se quede Elba Esther Gordillo al frente del sindicato de maestros? Esa pregunta me hice tras leer en varios espacios que la poderosa maestra podría retirarse (y luego que siempre no) de la arena pública. Y es que, más allá del poder de una persona, hay 33 millones de mexicanos que asisten a los distintos niveles educativos en el país. Hay alrededor de 350 mil escuelas (cerca de dos terceras partes son de educación básica), un millón 700 mil profesores (más o menos), un instituto de evaluación educativa, un programa de evaluación de los alumnos, mil problemas con la infraestructura educativa, cientos de agujeros en el modelo de enseñanza, decenas de historias trágicas sobre la pobreza intelectual y material de los profesores y millones de mexicanos que no sólo no saben quién descubrió América, sino que no encuentran una sandía escondida en el refrigerador.

En pocas palabras: señalar con el dedo flamígero a una sola persona, por más que vista como sultana (se pone encima cada vez que sale garras por 100 mil pesos) y tenga 25 años como punta del vértice del sindicato, es caricaturizar demasiado las cosas.

Ella no es el problema. Ella le es útil al sistema de un gobierno de cobardes que no han querido enfrentar (ni con el priismo, ni con el panismo, ni con el priismo de vuelta) el costo político de mantener en la sumisión y la pobreza a los empleados más peligrosos e importantes de la nación: a los maestros.

Elba Esther Gordillo es cómplice y culpable, pero no es la causante del retraso del país. Porque a ver, que nadie se engañe: el hecho de que sólo cuatro de cada 10 mexicanos entiendan lo que leen (según las pruebas de Enlace) o que haya 56 países mejores que nosotros en el Índice Educativo de la Unesco no es un problema de escuelas. Es un enorme, infranqueable, imbatible obstáculo de desarrollo. No se trata de que tengamos generaciones de analfabetas funcionales que no saben para qué existe la H o que no sepan dividir uno entre cinco; se trata de que tenemos generaciones enteras de mexicanos que no generarán riqueza para el país. Que son hordas de seres con emociones y anhelos tomados de la televisión barata, incapaces de multiplicar conocimiento, de cambiar paradigmas o de generar ideas. Incapaces de mejorar su vida sin ayuda de tarjetas de Soriana; incapaces de mejorar las condiciones de vida de sus hijos.

Eso no lo dicen las cifras educativas. Eso lo sabemos todos. Quiten a Elba Esther Gordillo. Seguiremos con un sindicato charro financiado por el gobierno, seguiremos con maestros pobres y sometidos por ese sindicato charro y seguiremos con el mismo modelo educativo. ¿No lo creen así? Ya lo dijo Enrique Peña Nieto: no quitará la reducción automática que hace el gobierno a los salarios de los profesores para pasarlo al sindicato. ¿Cómo? ¿No lo sabían?

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones