Sábado, 01 de Junio 2024

La Liga Árabe acuerda ofensiva diplomática para reconocer el Estado palestino

Los países de la organización unen esfuerzos para solucionar el conflicto; Xi Jinping y Putin se manifestaron a favor del reconocimiento de dos Estados

Por: EFE

Líderes del mundo árabe en la Cumbre de la Liga Árabe en Manama, Baréin. EFE/Bahrain News

Líderes del mundo árabe en la Cumbre de la Liga Árabe en Manama, Baréin. EFE/Bahrain News

Los 22 países de la Liga Árabe acordaron el jueves tomar medidas "inmediatas" para instar a la comunidad internacional a reconocer el Estado de Palestina y extender una invitación para celebrar una conferencia de paz internacional auspiciada por Naciones Unidas con ese propósito.

Así quedó plasmado en la Declaración de Baréin, adoptada en la cumbre de jefes de Estado anual de la Liga Árabe celebrada en la capital bareiní, Manama, en la que se hizo hincapié en la necesidad de unir esfuerzos a nivel árabe e internacional para "poner fin a la ocupación israelí" de los territorios palestinos.

La resolución estipula extender una "invitación colectiva para celebrar una conferencia internacional bajo los auspicios de Naciones Unidas" para "resolver la causa palestina de acuerdo con la solución de los dos Estados", si bien no aportó más detalles sobre dicho foro, también dedicado a "poner fin a la ocupación israelí".

El objetivo último de la creación de un Estado palestino es "vivir en paz y seguridad junto a Israel", según recoge el documento.

En paralelo, la Declaración de Baréin también urgió a los ministros de Exteriores de los países de la Liga Árabe a "tomar medidas inmediatas y a comunicarse con sus homólogos del mundo para instarlos a reconocer rápidamente el Estado de Palestina".

En esas reuniones se deberán iniciar unas consultas sobre "cómo tomar dicha acción para que el Estado de Palestina obtenga la admisión plena en Naciones Unidas".

Asimismo, hasta que se implemente la solución de los dos Estados, la Liga Árabe hizo un llamamiento a "desplegar fuerzas internacionales de protección y mantenimiento de la paz de Naciones Unidas en los territorios palestinos ocupados".

Los líderes del organismo panárabe también enfatizaron en la necesidad de "fijar un límite de tiempo para el proceso político" y para negociar la implementación de la solución de los dos Estados, pese a las grandes diferencias existentes sobre el dibujo de las fronteras entre Israel y Palestina.

La resolución apunta que el Estado palestino estará conformado por "los territorios anteriores al 4 de junio de 1967, con su capital en Jerusalén Este", mientras que también estipula "el fin de cualquier presencia de la ocupación" y responsabiliza a Israel "por la destrucción de ciudades e instalaciones civiles en la Franja de Gaza". 

El jueves, Xi Jinping y Vladimir Putin se mostraron de acuerdo con la 'solución de dos estados' como salida al conflicto palestino.

En una declaración conjunta ante medios chinos y rusos tras reunirse en Pekín, Xi aseguró que tanto él como Putin consideran "extremadamente urgente" solucionar el conflicto y agregó que ambas partes están de acuerdo en "que se implementen las resoluciones de Naciones Unidas". 

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones