Sábado, 01 de Junio 2024

Jalisco concentra el 70% de las empresas de semiconductores en México, informa INDEX

Se anunció que se tiene como objetivo aumentar el número de estudiantes en educación tecnológica a un total de 15 mil a 40 mil en este año

Por: El Informador

Tech Hub Act, que busca consolidar a Jalisco como un centro tecnológico líder en México. Unsplash

Tech Hub Act, que busca consolidar a Jalisco como un centro tecnológico líder en México. Unsplash

En una reciente reunión del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (INDEX), se destacó que Jalisco alberga 70% de las empresas de semiconductores de todo México. Esta concentración posiciona al Estado como un líder en este sector y abre oportunidades para atraer más inversiones, especialmente de países como Estados Unidos y Taiwán.

Durante la reunión, se anunció la próxima presentación de un nuevo Sistema de Educación Tecnológica en junio. Este sistema tiene como objetivo aumentar el número de estudiantes en educación tecnológica de 15 mil a 40 mil este año y en media educación tecnológica de 58 mil a 64 mil. La iniciativa, que implicará una inversión de mil 800 millones de pesos, incluirá la construcción de planteles en municipios específicos.

Actualmente, Jalisco representa 23% de todos los ingenieros y profesionales afines que desarrollan software en México. Este dato subraya la importancia de seguir invirtiendo en la formación de talento local para mantener y potenciar el crecimiento económico del Estado.

El nuevo sistema educativo es parte integral del plan Jalisco Tech Hub Act, que busca consolidar al estado como un centro tecnológico líder en México. Esta estrategia se vincula con el desarrollo de parques industriales y la modernización y ampliación del Aeropuerto Internacional de Guadalajara. Además, se contempla el rediseño de la política de incentivos para atraer más inversiones.

En la reunión, también se discutieron medidas para garantizar el crecimiento económico a corto plazo. Entre estas medidas se incluye la resolución del abasto de agua para el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG), que está garantizada para los próximos 50 años, y la implementación de soluciones de rehúso de agua para los empresarios del corredor industrial de El Salto. Además, se destacó la importancia de la conectividad  aeroportuaria, carretera y marítima, así como la modernización de la movilidad en la ciudad.

Otro tema relevante fue la seguridad. Se presentaron cifras que muestran una disminución del 27.3% en el índice general de delitos en Jalisco, en contraste con un aumento del 4% a nivel nacional. En particular, los delitos de robo a negocios disminuyeron en un 77.8% en el Estado, mientras que la reducción a nivel nacional fue del 30.5%. En cuanto a los robos de vehículos de carga, la disminución en Jalisco fue del 79.8%, comparada con el 38.8% a nivel nacional.

Guillermo del Río, presidente de INDEX de Occidente, agradeció el apoyo y la apertura al diálogo con el sector privado. Del Río destacó tres momentos clave en la gestión reciente: el manejo de la pandemia, la generación de empleos e inversiones extranjeras, y la creación de la política pública Jalisco Tech Hub Act. 

CT

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones