Sábado, 01 de Junio 2024
Tecnología | Salud

Síntomas del dengue y cuándo acudir con el médico

Es bueno saber de qué se trata, cómo se contagia, cómo prevenir el padecimiento, y más

Por: Oralia F. López

El dengue se transmite a través de la picadura del mosquito Aedes aegypti, no de persona a persona. AP / ARCHIVO

El dengue se transmite a través de la picadura del mosquito Aedes aegypti, no de persona a persona. AP / ARCHIVO

La época de lluvias despierta en las personas las ideas que tienen sobre el dengue, luego de las ocasiones en las que se han registrado brotes en México de la enfermedad. Sobre eso, es bueno saber de qué se trata, cómo se contagia, cómo prevenir el padecimiento, y cuándo acudir con un médico.

El dengue es una enfermedad viral, la cual se contrae al ser picado por un mosquito infectado. Estos insectos aparecen en mayor cantidad durante el verano, debido a que se reúnen en el ambiente las características propias para su anidación, es decir, la humedad de la temporada y el calor favorecen a su propagación como en ninguna otra época del año.

El dengue se transmite a través de la picadura del mosquito Aedes aegypti, no de persona a persona. De acuerdo con el portal Medline Plus, hay casos muy raros en los que una madre contagia al bebé durante el embarazo, a través de una transfusión sanguínea, o por el piquete accidental con una aguja infectada.

Los síntomas para identificar el dengue son:

  • Náuseas y vómitos
  • Fiebre
  • Sarpullido
  • Dolor de ojos
  • Dolor de articulaciones

La enfermedad puede agravarse si no se trata adecuadamente. En estos casos, se pueden presentar sangrados, hemorragias internas, y hasta la muerte.

Recomiendan beber mucha agua para evitar la deshidratación, y acudir con el médico en cuanto se tengan síntomas, sobre todo después de que la fiebre sea alta. El dengue grave siempre requiere de hospitalización.

Para evitar que se formen criaderos de mosquitos, señalan que es importante no acumular objetos que puedan almacenar agua, que es donde estos insectos tienen sus nidos; además, recomiendan utilizar repelentes de insectos para mantenerlos alejados del cuerpo o del espacio en el que nos encontramos. También sugieren utilizar ropa que cubra las zonas de fácil picadura, tales como brazos, piernas y pies.

Actualmente, no hay medicina específica para combatir el dengue, sin embargo, en algunos países está disponible una vacuna para prevenir la enfermedad. Los especialistas recomiendan NO automedicarse, ya que la Aspirina o el Ibuprofeno pueden representar un riesgo para los pacientes.

*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp

Lee también: Alimentos PROHIBIDOS si tienes el colesterol alto, ¡elimínalos de tu dieta!

OF

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones