Sábado, 01 de Junio 2024
México | Huracanes

¿Dónde se encuentran hoy los dos posibles ciclones frente a México?

No es uno, sino dos posibles ciclones tropicales se forman en el Pacífico mexicano, según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional

Por: Óscar Ernesto Álvarez Gutiérrez

De acuerdo al SMN, para el Océano Pacífico se esperan entre 15 y 18 ciclones tropicales; y la temporada comenzó mañana, miércoles 15 de mayo. EFE / ARCHIVO

De acuerdo al SMN, para el Océano Pacífico se esperan entre 15 y 18 ciclones tropicales; y la temporada comenzó mañana, miércoles 15 de mayo. EFE / ARCHIVO

No es uno, sino dos posibles ciclones tropicales se forman en el Pacífico mexicano, según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), fuente climático oficial del Gobierno de México.

Este viernes, la interacción entre una línea seca y un sistema frontal (fuera de temporada) sobre el noreste de México, aunados al flujo de la corriente en chorro subtropical, propiciarán lluvias puntuales fuertes, descargas eléctricas, granizo, rachas de viento de 50 a 70 km/h y posibles torbellinos en zonas de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Por otra parte, canales de baja presión, sobre el oriente, centro y sureste mexicano, en interacción con inestabilidad en la atmósfera superior, ocasionarán lluvias puntuales muy fuertes en Chiapas, lluvias puntuales fuertes en Puebla, Estado de México, Tlaxcala y Oaxaca, así como intervalos de chubascos en San Luis Potosí, Veracruz, Hidalgo, Ciudad de México, Morelos y Guerrero

Te puede interesar: Estos son los huracanes altamente peligrosos para Jalisco este 2024

De igual forma, la entrada de aire húmedo favorecido por una zona de baja presión con potencial para desarrollo ciclónico al sur de Guerrero y una zona de inestabilidad atmosférica con probabilidad para desarrollo ciclónico en siete días, reforzarán el potencial para lluvias en regiones del sureste del país.

Los fenómenos se encuentran así:

  • Zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico con 30% en 48 horas y en 7 días
  • Zona de inestabilidad atmosférica con probabilidad para desarrollo ciclónico de 30% en 7 días
ESPECIAL / SMN 
ESPECIAL / SMN 

De acuerdo al SMN, para el Océano Pacífico se esperan entre 15 y 18 ciclones tropicales; y la temporada comenzó mañana, miércoles 15 de mayo.

No te pierdas: Así evoluciona el ciclón que se forma en costas mexicanas

Finalmente, prevalecerán las temperaturas que podrían superar los 45 °C en zonas de Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro (norte), Hidalgo (norte), Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.

¿Cómo evolucionarán los posibles ciclones?

El pronóstico indica que para el día sábado, la zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas al sur-suroeste de Guerrero y la zona de inestabilidad atmosférica con probabilidad para desarrollo ciclónico en 7 días, podrían dar origen a la formación de un ciclón tropical frente a Oaxaca y Chiapas, reforzando la probabilidad de lluvias en dichos estados.

Además, revisa: Arranca la temporada de ciclones 2024 ¿Cuándo se formará el primero?

Posible ciclón tropical al sur de las costas de Oaxaca y Chiapas, incrementará el potencial de lluvias de fuertes a muy fuertes en Veracruz (sur) y Tabasco, con puntuales intensas en Oaxaca y Chiapas.

Con información del Servicio Meteorológico Nacional

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

OA

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones