Martes, 18 de Junio 2024
Estilo |

¿Conocías la planta "milagrosa" que cura las heridas de la piel?

Conoce los beneficios que esta planta aporta para el cuidado de la piel

 

Por: SUN .

Akar Kuning con beneficios como antioxidantes, antibacterianos, antifúngicos y antiinflamatorios ESPECIAL / NPARKS.GOV

Akar Kuning con beneficios como antioxidantes, antibacterianos, antifúngicos y antiinflamatorios ESPECIAL / NPARKS.GOV

El cuidado de la piel es muy importante es las distintas etapas de la vida, ya sea por lo expuesta que se encuentra a condiciones climáticas, golpes, heridas, por lo que es recomendable cuidarla con el uso de cremas hidratantes, protectores solares y alimentación que beneficie la piel.

Recientemente, un hecho registrado en el Sudeste Asiático dio inicio a una investigación que terminó revelando los beneficios de una planta para el cuidado de la piel.

En especial, la especie ofrece propiedades que sirven para curar las heridas de la piel, tanto en humanos como en animales.

Lee: Estos son los tipos de gelatina con mayor colágeno, según Profeco

Una planta milagrosa

La planta de la que hablamos es la Akar Kuning, una enredadera que fue utilizada por un orangután macho para tratarse una herida que tenía en su rostro.

Se trata de una especie trepadora que llamó la atención de científicos que decidieron investigarla tras ver que el animal la masticó y luego la colocó sobre la herida.

Lo maravilloso fue descubrir que la herida se había curado.

Caroline Schuppli, bióloga evolutiva del Instituto Max Planck de Comportamiento Animal (Alemania), fue una de las investigadoras al frente del estudio quien detalló que el comportamiento del orangután evidencia un posible mecanismo común para el reconocimiento y la aplicación de este tipo de sustancias que contienen propiedades médicas o que son funcionales a las heridas.

El grueso de la investigación se centró más que nada en el comportamiento del animal que en la planta en sí.

En cuanto a la planta mencionada, la bióloga cognitiva Isabelle Laumer remarcó que esta es utilizada para tratar enfermedades como la malaria y esto se debe a sus compuestos químicos. Sobre estos, la experta enumeró las propiedades descubiertas en esta especie que colaborarían con el tratamiento de heridas como antioxidantes, antibacterianos, antifúngicos y antiinflamatorios.

De todos modos, ante lo sucedido con el orangután, se iniciarán nuevos estudios para determinar todas las propiedades que la enredadera Akar Kuning puede ofrecer para el cuidado de la salud.

Te puedo interesar: Estos son los beneficios de sumar el wakame a tu dieta

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones