Sábado, 01 de Junio 2024
Estilo | Salud

Cuidado con las primeras señales que delatan osteoporosis

Aunque suele presentarse con mayor auge en mujeres mayores de 60 años de edad, la osteoporosis se gesta desde alrededor de los 45 ó 50 años

Por: Óscar Ernesto Álvarez Gutiérrez

Aunque es mayor la incidencia en las mujeres, también los hombres pueden desarrollar osteoporosis. EL INFORMADOR / ARCHIVO

Aunque es mayor la incidencia en las mujeres, también los hombres pueden desarrollar osteoporosis. EL INFORMADOR / ARCHIVO

La salud es un tema de interés general, sobre todo cuando la edad avanza. Y entre los malestares que más preocupan se encuentra la osteoporosis, así que esta información te interesa.

La osteoporosis es una patología que se caracteriza por debilitamiento, porosidad y adelgazamiento de los huesos, la cual es progresiva y silenciosa debido a que en sus inicios puede no generar mayores síntomas.

Aunque suele presentarse con mayor auge en mujeres mayores de 60 años de edad, la patología se gesta desde alrededor de los 45 ó 50 años.

No te pierdas: Estas son las ciudades en México con mejor calidad de vida

Expertos detallaron que tiene como uno de sus principales detonantes el inicio de la postmenopausia en la mujer, en la cual intervienen factores hormonales.

No obstante, existen otros factores que pueden originar su desarrollo como el sedentarismo, el tabaquismo, uso de esteroideos o corticoides, problemas o alteraciones de la tiroides, artritis, sin olvidar la herencia, toda vez que una persona con antecedentes familiares de la patología, tendrá más probabilidades de desarrollarla.

Médicos apuntaron que aunque es mayor la incidencia en las mujeres, también los hombres pueden desarrollar osteoporosis, debido a los factores de riesgo antes mencionados, y también secundario a otras patologías como el cáncer.

Además, lee: ¿Cuál es el mejor suplemento de colágeno para piel y articulaciones?

Destacaron que previo al diagnóstico de la osteoporosis como tal, pueden presentarse situaciones como la osteopenia, que deriva en fractura ósea, luego de esto es común que el paciente conozca que padecía el adelgazamiento de los huesos, desde tiempo atrás.

Señalaron que otros datos que pueden alertar sobre la enfermedad de la osteoporosis, son dolor de huesos y pérdida de la estatura, esto debido a la compresión del sistema óseo.

El diagnóstico se realiza a través de un estudio conocido como densitometría, en el cual es posible medir la densidad de calcio que existe en los huesos.

Te puede interesar: ¿Por qué comer fuera de casa favorece a que se eleve la presión arterial?

Además de llevar estilos de vida saludables, con ejercicio o actividad física moderada, es importante tener una alimentación sana que incluya la ingesta de vitamina D, a fin de prevenir el desarrollo de la osteoporosis.

Dentro del tratamiento de la enfermedad es frecuente utilizar bifosfonatos, los cuales promueven una mejor absorción o fijación de elementos como la vitamina D y el calcio en los huesos.

Con información de NTX

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

OA

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones