Miércoles, 12 de Junio 2024

Defenderá el federalismo en el Senado

El candidato Francisco Ramírez Acuña, tiene como objetivo lograr que la Cámara alta sea nuevamente un contrapeso para el poder Ejecutivo

Por: El Informador

El ex gobernador hará valer la autonomía de los Estados frente al Gobierno federal, algo que se perdió con la administración actual, declaró. EL INFORMADOR/ H. Figueroa

El ex gobernador hará valer la autonomía de los Estados frente al Gobierno federal, algo que se perdió con la administración actual, declaró. EL INFORMADOR/ H. Figueroa

Francisco Ramírez Acuña ya fue diputado local y federal, presidente municipal de Guadalajara, gobernador de Jalisco (2001-2007) y secretario de Gobernación en el sexenio de Felipe Calderón. Ahora busca un escaño en el Senado de la República con el objetivo de poner nuevamente a la Cámara alta como un contrapeso para el Ejecutivo federal. 

En entrevista con este medio, el candidato por la coalición “Fuerza y Corazón por Jalisco” dijo que buscará hacer valer el federalismo con el fin de que el Gobierno federal respete a cada Estado y evite el regateo de recursos y apoyos, cuestionando lo que hizo el Presidente Andrés Manuel López Obrador durante esta administración

“A hacer de nueva cuenta realidad el federalismo: que se respete a cada uno de los Estados desde el Gobierno de la República y que les hagan llegar los recursos que ya tienen derecho a recibir, sin necesidad de que el gobernador tenga que ir a la Ciudad de México a buscar recursos”, compartió. 

Ramírez Acuña mencionó que otra de sus prioridades, en caso de llegar al Senado, es el rescate de la política exterior de México y posicionar en el lugar que le corresponde a la Cámara alta, al afirmar que López Obrador “ninguneó” a este organismo legislativo y lo apartó de su función de analizar, junto al Ejecutivo federal, el tema de la política con el resto del mundo.

“Tenemos que trabajar para rescatar la política exterior mexicana (...) y volver a poner en las condiciones de respeto a nivel internacional a nuestro país”, afirmó el candidato. 

Parte de su labor será retomar y respetar convenios internacionales y acuerdos con otras zonas del mundo y que había conseguido México a lo largo de los años. 

Finalmente, el panista insistió en que el Senado debe dejar de someterse al Ejecutivo federal y retomar la discusión de nombramientos pendientes como el de los dos magistrados que le faltan al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF); 40 en los tribunales electorales de todo el país, 73 nombramientos para el Tribunal de Justicia Administrativa federal y 3 consejeros del INAI, el cual ha operado sin estar con el pleno de sus funcionarios.

Por el equilibrio entre fuerzas

El aspirante por la coalición “Fuerza y Corazón por Jalisco” al Senado de la República, el ex gobernador Francisco Ramírez Acuña, tiene la confianza de que la alianza que él representa obtendrá victorias electorales en Jalisco y México. 

En su caso, el propósito será ganar un escaño en el Senado para que haya un equilibrio entre las fuerzas políticas que obligue a la Cámara a negociar”. 

- ¿Cómo va la campaña? 

- La campaña de senadores de la República va bien, estamos trabajando con una gran intensidad, recorriendo y visitando todo el Estado. Y eso me da mucha satisfacción, recorrer cada municipio y encontrar mucha gente satisfecha por el Gobierno que realizamos. 

 - ¿Qué le está proponiendo al electorado? 

- Que vamos a recuperar el país a sus causas naturales por donde veníamos. Es este Gobierno de Morena el que ha tergiversado el propio destino, el que ha puesto en riesgo las instituciones del país; el que ha generado, con sus abrazos y no balazos, que se incremente la violencia, el que no le dio oportunidad a los jaliscienses que tuvieran una vida sana. 

- ¿Es un regreso para fortalecer el federalismo? 

- Tenemos que regresar al federalismo y fortalecerlo. El Presidente pisotea el federalismo mexicano y recordemos que Jalisco es el primer Estado de la República que decide en 1824 hacer a un lado el centralismo y declararse el primer Estado libre y soberano. López Obrador y Morena con su mayoría llegan y pisotean ese federalismo. ¿Cómo? Por lo más sencillo, les quita el dinero (a las Entidades) para que los gobernadores se conviertan, como pasaba hace muchos años, en ir y pedirle de favor al Presidente en turno.  

Francisco Ramírez Acuña alertó que, de haber una amplia victoria de Morena el 2 de junio, los mexicanos “perderán su libertad y su democracia”.

Alerta Sheinbaum por “compra de votos”

La candidata de Morena a la Presidencia de México, Claudia Sheinbaum, advirtió que los partidos de oposición no estarán cruzados de brazos y estarán efectuando acciones de compra de votos como reparto de dinero, despensas o tarjetas. Por ello, afirmó a sus seguidores que no pueden confiarse. 

Rechaza declinación a favor de la alianza

Jorge Álvarez Máynez, candidato presidencial de Movimiento Ciudadano, volvió a rechazar una declinación a favor de Xóchitl Gálvez Ruiz, aspirante del PAN-PRI-PRD, y  afirmó que ella está en el tercer lugar de la contienda, en reacción a una supuestas declaraciones al respecto de Luis Donaldo Colosio Riojas. 

Denuncia Xóchitl falta de “piso parejo” 

La candidata presidencial de “Fuerza y Corazón por México”, Xóchitl Gálvez, reclamó ante los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación  la falta de “piso parejo” en el proceso electoral, ya que el Presidente Andrés Manuel López Obrador sigue incidiendo en la contienda.

CT

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones