Domingo, 02 de Junio 2024

¿Quién fue el candidato perpetuo que perdió 7 elecciones presidenciales?

Este candidato pasó a la historia por ser derrotado en 7 elecciones presidenciales

Por: Fabián de Jesús Álvarez Delgado

Las elecciones en México han dejado historias interesantes detrás, y lo que le ocurrió a este personaje es una de estas. SUN/ARCHIVO

Las elecciones en México han dejado historias interesantes detrás, y lo que le ocurrió a este personaje es una de estas. SUN/ARCHIVO

A lo largo de su historia, México ha tenido una larga lista de personajes que se convirtieron en emblemas de su época por diferentes motivos, y en este periodo de Elecciones 2024 recordamos al que quizá sea el candidato presidencial más excéntrico que el país haya visto: Nicolás Zúñiga y Miranda. 

Este hombre se convirtió en toda una celebridad del México del Siglo XIX gracias a su extravagante personalidad y a sus intervenciones en las elecciones presidenciales en pleno Porfiriato. 

Nicolás Zúñiga nació en 1865 en Zacatecas, durante una convulsionada era para el país, llena de inestabilidad política y durante el mandato imperial de Maximiliano de Habsburgo. La familia de Zúñiga tenía linaje de una vieja nobleza española, por lo que creció con buenas oportunidades hasta que salió a la Ciudad de México para estudiar leyes. 

Durante su estancia en la capital, Nicolás “inventó” una máquina que “predecía los sismos”, algo que muchos le creyeron por el enorme auge tecnológico que vivía el mundo en esos años. Su invento acertó con un sismo en la ciudad, pero después predijo un apocalipsis en la capital a causa de las erupciones volcánicas, cosa que no ocurrió, y enterró su reputación. 

Se mantuvo alejado de la vida pública, hasta su regreso triunfal en 1892, cuando se postuló a las elecciones presidenciales de aquel año, contra el mismísimo Porfirio Díaz, el entonces inamovible gobernante mexicano. 

La elección, como no podía ser de otra manera, terminó con una victoria aplastante para Díaz, quien se impuso a Zúñiga, que se denominaba el “candidato del pueblo”. Ante la derrota, Nicolás denunció un fraude electoral y se proclamó presidente legítimo, cosa que no sirvió de nada pero le valió el reconocimiento popular como un personaje querido, aunque más por sus actos graciosos que por su política. 

El “candidato perpetuo” solía vestir como los caballeros victorianos, con un traje elegante, sombrero de copa, monóculo y una pipa para fumar. Los capitalinos lo trataban como una celebridad, invitándolo a comer y refiriéndose a él como “presidente legítimo” dando un trato preferencial al zacatecano.

Zúñiga se volvió a postular en las elecciones de 1896, 1900, 1904 y 1910, todas con el mismo resultado: una derrota aplastante y una denuncia por fraude contra Díaz. El gobierno lo tomaba con humor, ya que era una figura que no era amenazante para sus intereses, por lo que lo dejaban gozar de su fama, siendo un “alivio cómico” para los afectados por los cambios industriales en la metrópoli. 

Tras el estallido de la Revolución Mexicana, Zúñiga se ofreció para ser mediador entre Díaz y Madero, pero fue ignorado por ambas partes y permaneció como un personaje discreto. 

Para 1917, Zúñiga se volvió a postular para ser presidente, pero terminó último en los comicios que coronaron a Venustiano Carranza como Presidente. Volvió a intentar ser electo en las votaciones de 1920, pero perdió contra Álvaro Obregón.

Tras anunciar su nuevo intento en 1924, los asociados de Plutarco Elías Calles, candidato oficial y virtual ganador, amenazaron a Zúñiga para que desistiera de presentarse o sería asesinado, por lo que debió alejarse de las urnas. 

Nicolás Zúñiga y Miranda falleció en la Ciudad de México un año después, el 8 de julio de 1825. Murió pobre y lejos de la celebridad que alguna vez fue, pero quedó en el recuerdo colectivo al ser el único candidato mexicano en perder 7 elecciones presidenciales. 
 

***Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal oficial de WhatsApp

FA

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones