Viernes, 31 de Mayo 2024
Estilo |

¿Comer fruta antes de dormir es malo para la salud? Aquí la verdad

Este es uno de los tantos rumores que circulan entre las redes y las herencias de sabiduría popular, pero te demostraremos de una vez qué tanta verdad tiene

Por: Brenda Barragán

Consumir fruta dariamente es una recomendación médica que debes atender. UNSPLASH/Amy Shamblen

Consumir fruta dariamente es una recomendación médica que debes atender. UNSPLASH/Amy Shamblen

Una verdad que se nos ha repetido hasta el cansancio por profesionales de la salud como nutricionistas ha sido cuidar de nuestra alimentación, se sabe que una dieta balanceada reduce los riesgos de padecer cientos de enfermedades relacionadas con lo que ingerimos como la diabetes, la hipertensión obesidad, gastritis, colitis, entre otras.

Pero otra cosa que también se debe aceptar es que el hecho de que un alimento sea natural y recomendado no significa que va a consumirse de forma desmedida, pues todo en exceso hace daño.

LEE: Fallece periodista antivacunas por gripe porcina

Sobre todas las frutas, quiénes son ricas en sus contenidos de fibra como fructosa que se traduce en azúcar, y si bien son uno alimento saludable, muchas personas se preguntan qué tan beneficioso es consumirlas de noche, y en qué cantidad diaria se recomienda.

Esto se debe a los rumores y mitos que afirman que el consumir ciertas frutas como la sandía antes de dormir pueden provocar que la digestión sea pesada, por ende acarrear problemas para descansar.

Nutricionista aclara si comer fruta de noche Es bueno o no

El nutriólogo Aitor Sánchez, en entrevista con “la Vanguardia” explicó el origen de ciertos mitos a la vez que dio respuesta acerca de dichas preguntas; paro Sánchez no tiene ninguna lógica, pues señala que se ha normalizado el consumir alimentos como hamburguesas,  pizza e incluso lácteos antes de dormir, los cuales son mucho más pesados y menos adecuados que la fruta.

El nutricionista comentó que no existe problema alguno con consumir frutas por la noche, sin embargo el equilibrio en cuanto a porciones diarias debe controlarse, pues podría provocar un exceso de azúcares y un déficit de otras sustancias necesarias para el cuerpo, como la proteína y las grasas saludables. Incluso sugiere que de no haber consumido la porción diaria de frutas a lo largo del día, podría ser agregada a la cena.

LEE: OMS autoriza segunda vacuna contra el dengue

BB

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones