Viernes, 31 de Mayo 2024

Manchester City y el Girona enfrentan problemas para la Champions League

Los dueños de los dos equipos deberán resolver la situación de multipropiedad para disputar la próxima Champions League

Por: AP .

El Manchester City y el Girona se enfrentan a este problema. EFE/N. HALL

El Manchester City y el Girona se enfrentan a este problema. EFE/N. HALL

Los inversionistas de Abu Dhabi que tienen participación en el Manchester City y en el Girona se enfrentan a un dilema planteado por la UEFA.

Tendrán que deshacerse de alguno de los dos equipos para que ambos tengan la posibilidad de competir en la próxima edición de la Champions League, sin incumplir con las reglas de integridad que prohíben la inclusión de más de un equipo con el mismo propietario.

Girona ha tenido una temporada destacada, que le permitiría finalizar entre los primeros cuatro puestos de LaLiga de España. Tres jugadores clave fueron obtenidos mediante préstamo o venta desde el conjunto citizen, incluido el astro brasileño Sávio.

El equipo catalán, donde también invierte el hermano de Pep Guardiola, técnico del City, acudiría por primera ocasión a la principal competición europea.

Los Citizens conquistaron la Champions League en 2023, y finalizarán entre los dos primeros de la Premier League inglesa.

Pero los equipos pusieron a prueba las reglas de la UEFA respecto a la multipropiedad, que busca evitar suspicacias en los torneos, al evitar la participación de conjuntos con el mismo dueño.

El incumplimiento de las reglas de la UEFA, que debe presentar una propuesta para el 3 de junio, derivaría en que alguno de los dos equipos (probablemente el Girona) se conformara con disputar la Europa League, menos relevante que la Champions.

El equipo que finalice más alto en la tabla de su liga nacional tiene prioridad, de acuerdo con un documento de la UEFA, hay dos opciones abiertas para el City Football Group, una compañía creada en Abu Dhabi y que tiene participación en 13 clubes de todo el mundo, incluyendo el 100% del Man City y el 47% del Girona.

La empresa podría resolver el problema al vender acciones a un tercero independiente, para reducir las participación de un propietario a menos del 30%.

Otra alternativa consiste en transferir todas las acciones de un equipo a un fideicomiso "ciego", supervisado por un panel cuyos integrantes sean nombrados por la UEFA.

El fiduciario podría ser elegido por el grupo empresarial en un modelo aprobado por la UEFA, que se aplicó esta temporada en un acuerdo de cumplimiento para el AC Milan, el Tolosa y su inversionista estadounidense, Red Bird Capital.

El asunto de la multipropiedad ronda a la UEFA y la empresa desde septiembre, cuando el Girona tuvo un buen comienzo de la campaña liguera.

Girona cuenta en su plantel con dos jugadores brasileños pertenecientes a otros clubes de CFG: el lateral derecho Yan Couto, cedido provisionalmente por el Man City, y el extremo Sávio, prestado por el Troyes de Francia.

Sávio es la revelación de la temporada en España. Su gambeta y velocidad por la banda izquierda causan estragos en las defensas rivales. El jugador de 20 años ha anotado 10 tantos, y es uno de los líderes en asistencias, con nueve.

La mudanza permanente de Sávio al City a finales de la campaña, que se reportó en febrero, no sería afectada por alguna medida de la UEFA.

Couto ha destacado al incorporarse al ataque desde su posición de lateral derecho. Ha aportado ocho asistencias.

Luego de completar un préstamo en Girona, el volante venezolano Yangel Herrera fue vendido por el City a su club hermano en julio.
 

No te vayas sin leer: Olivier Giroud llega a la MLS, ¿a cuál equipo?

***Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal oficial de WhatsApp

FA

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones