Sábado, 01 de Junio 2024

LO ÚLTIMO DE Jalisco

Guadalajara construye más banquetas; El Salto se rezaga

El Salto es el municipio con menos infraestructura de banquetas de las áreas metropolitanas 6 de cada 10 de sus vialidades no cuentan con banquetas

Por: El Informador

Mientras en Guadalajara solamente 1 de cada 10 calles no tienen banqueta, en El Salto son la mayoría. EL INFORMADOR/ H. Figueroa

Mientras en Guadalajara solamente 1 de cada 10 calles no tienen banqueta, en El Salto son la mayoría. EL INFORMADOR/ H. Figueroa

La falta de banquetas en vialidades del Área Metropolitana de Guadalajara pone en riesgo la vida de los peatones, situación que se recrudece en El Salto. 

En el caso de Guadalajara, es el municipio con mayor índice de banquetas: 90.7% de las calles cuentan con éstas y mantienen sus programas para construir más.

Por su parte, el Ayuntamiento de Zapopan informó que esperan rehabilitar 20 kilómetros de vialidades, lo que incluye infraestructura de banquetas. Aunque otros municipios no dieron a conocer la cantidad de recursos invertidos, candidaturas como Juan José Frangie o Citlalli Amaya buscarán invertir miles de millones de pesos en obra pública, incluyendo la renovación de las ya existentes.

“Acá es pura carretera. Hay que rodearle para poder ir a la tienda porque no hay modo de caminar, está cerrado. Hay riesgo”, comenta Héctor Pérez, quien camina con su bastón de regreso de la tienda hacia su vivienda en un carril de la vía a El Salto. 

Mientras Héctor transita por el lugar, a menos de dos metros de distancia un camión repartidor de gas y vehículos pesados circulan entre la Carretera a Chapala y la zona industrial de El Salto. 

Martín Rosales camina también por la vialidad mencionada. Cuestiona la falta de banquetas y soporta todos los reclamos de los conductores, quienes ven riesgo en atropellarlos. 

“Hacen falta las banquetas, pero también que no entren los carros porque ya ve cómo estorban. Uno se tiene que bajar al acotamiento y de repente los carros nos pitan… se enojan pero no tenemos la culpa”, remarca Martín González, mientras señala a un tráiler de doble remolque que circula lentamente en el carril exterior.

El Salto es el municipio con menos infraestructura de banquetas de las áreas metropolitanas y ciudades medias de Jalisco:         6 de cada 10 de sus vialidades no cuentan con banquetas, según el Instituto de Información Estadística y Geográfica del Estado, basado en el Inventario Nacional de Vivienda. Es el más deficiente.

En los tramos donde no hay banqueta, hay múltiples vehículos estacionados que impiden el paso a peatones, exponiéndolos a un accidente: “Sí hay mucho riesgo porque casi no hay banquetas. Si te fijas, los carros están arriba de las banquetas y uno tiene que bajarse a caminar por la calle, entonces sí es un peligro”, señala Patricia Segura, vecina de la zona. 

Alfonso Ascencio Rubio, especialista en ciudad, territorio y sustentabilidad de la Universidad Marista de Guadalajara, señala que la accesibilidad integral para la ciudadanía está pendiente por parte de los Gobiernos municipales, recordando que deben ser incluyentes para toda la población. 

“El tema de la accesibilidad integral, incluyendo las banquetas, es un tema pendiente. Si bien es cierto que los Ayuntamientos regularmente hacen ejercicios de mantenimiento de algunas zonas, las banquetas son una asignación que no acaba de cuajar empezando porque deben ser espacios que permitan el trasiego de los habitantes de manera integral”. 

El riesgo de un accidente puede incrementarse debido a la falta de infraestructura de banquetas. María Santos, vecina de La Alameda de El Salto, reconoció que la Carretera a El Salto ha tenido varios incidentes y la falta de banquetas en gran parte de la vialidad. Aumenta el riesgo para peatones de todas las edades. 

Otras vialidades como el Periférico Sur (en Tlaquepaque), en el sector que abarca del centro comercial Centro Sur (en Avenida Colón) hasta la Adolf B. Horn, con sentido hacia la Carretera a Chapala, tienen tramos donde no hay banquetas en la lateral.

La Carretera a Chapala, antes del Aeropuerto de Guadalajara, en el municipio de El Salto, cuenta con zonas donde no hay banquetas para los peatones, lo cual los pone en riesgo de circular sobre la vialidad y arriesgarse a un percance con un vehículo. 

Un estudio del organismo Coalición Movilidad Segura indicó que ambas vialidades son las dos más peligrosas en cuanto a los accidentes viales.

CT

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones