Sábado, 01 de Junio 2024

LO ÚLTIMO DE Cultura

Realizan cata de cerveza en Librería Carlos Fuentes

El evento reunió a gestores culturales , periodistas e influencers, y tuvo la finalidad de publicitar el programa de actividades para el sexto aniversario de la librería

Por: Jessica Padilla

Las cuatro variedades de la cerveza Naipe fueron degustadas por los asistentes y explicadas por Omar Soberanes, fundador de la compañía. EL INFORMADOR/H. Figueroa

Las cuatro variedades de la cerveza Naipe fueron degustadas por los asistentes y explicadas por Omar Soberanes, fundador de la compañía. EL INFORMADOR/H. Figueroa

La directora de la Librería Carlos Fuentes (LCF), Verónica Mendoza Urista, organizó una cata de cerveza para dar a conocer el programa de actividades de los festejos del sexto aniversario de la librería, reconocida como la más grande de México, el cual se llevará a cabo del 6 al 9 de junio desde el Centro Cultural Universitario (CCU).

El jueves 6 junio habrá un encuentro de cafés filosóficos, para el 7 de junio se inaugurará la muestra “George Orwell: regreso a 1984, una expansión”, de Sergio Arath y habrá un “Cantinero científico”, con Diego Golombek y Juan Nepote titulado “Explorando libros”. Para el sábado 8 de junio se realizará el taller infantil “De cerca con” por la escritora e ilustradora Anita Mejía en la librería.

Otro de los objetivos de la cata cervecera fue estrechar los vínculos con gestores y agentes culturales, así como influencers y periodistas compartiendo los conocimientos para catar una bebida tradicional como lo es la cerveza artesanal.

En la cata, Omar Soberanes Ortiz, fundador de la cerveza Naipe, explicó a los difusores culturales cómo diferenciar las apariencias, aromas y sabores de las cervezas. Para ello, primero comenzó por explicar los ingredientes que lleva esta bebida, los colores que suele tener, la importancia de contar con el equipo necesario para almacenar, trozar y hervir la malta.

Aprender a diferenciar los colores resultantes de la cerveza como el amarillo del dorado y del ambar, así como el marrón del negro y las apariencias brillantes de las nebulosas, turbias y claras fue el comienzo de la demostración.

Soberanes Ortiz explicó cómo es que en las cervezas artesanales, aunque en ocasiones son vendidas por sus sabores frutales, amaderados o chocolatosos, son la malta y el lúpulo lo que generan esas notas de sabor y aromas, ya que a las cervezas no se les integran frutas, chocolate, maderas o café.

En la malta por ejemplo, se encuentran los sabores de grano, pan, dulce, tostado, nuez, caramelo, chocolate y café, mientras que gracias el lúpulo aporta las notas terrosas, florales, herbales, picantes, frutales y cítricas.

El ponente entregó una prueba de cada una de las cuatro cervezas Naipe para ser degustadas por los asistentes y que pudieran identificar las diferencias entre la cerveza Corazón, Trébol, Diamante y Espada, como prueba final de la cata.

En entrevista, el empresario cervecero expresó su agrado por compartir más acerca de su cerveza, porque producirlas y competir en el mercado lleva su esfuerzo, aseguró: “Que conozcan de dónde viene la marca, que vean cuáles son todos los retos que tenemos día con día para poder estar en los anaqueles, para poder estar en los restaurantes, que vean de dónde nació, la historia que tenemos y, en nuestro caso, que es un emprendimiento familiar, que conozcan nuestro proceso, nuestros ingredientes, para que cuando la vean ahí sepan lo que conlleva para que esa botella llegue a esos lugares”.

Verónica Mendoza, por su parte, agradeció al maestro cervecero y a los difusores asistentes por participar de la cata y por dar a conocer las actividades de la librería de manera constante para que los habitantes del AMG se integren a la oferta gratuita de eventos con los que cuenta la LCF.

La librería se encuentra ubicada en la planta baja de la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco, Juan José Arreola, cuenta con salones, una galería abierta, área de coworking, cafetería y una zona de juego.

La oferta de libros con la que cuenta la Libreria es de 70 mil libros en exhibición de 120 temáticas como narrativa, ciencias sociales, infantil y juvenil, desarrollo humano, ciencias puras aplicadas, entre otras. Además de la oferta física, la librería tiene también un acervo digital de 48 mil títulos electrónicos y 27 mil títulos de impresión bajo demanda.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones