Sábado, 01 de Junio 2024

¿Ya no aguantas el calor? Refréscate en estos lugares cercanos a Guadalajara

Las altas temperaturas están afectando a los tapatíos, pero estos lugares cercanos a nuestra ciudad son ideales para luchar contra el calor

El Informador

1

Río de la Primavera

EL INFORMADOR/ ARCHIVO 

La Primavera es uno de los lugares preferidos de los tapatíos, un rincón ideal para escapar del alboroto cotidiano de la urbe. En la Primavera se puede acampar, hacer senderismo, y una de sus características únicas es su cauce tibio, ideal para un día de campo.

En el Río Caliente, el agua, como su nombre lo indica, está hirviendo, mientras que el Río Salado es adecuado para los niños por la fresca temperatura del agua. 

Se encuentra a menos de 40 minutos de Guadalajara. 

2

Cascadas de Huaxtla

Mucha gente disfrutar saltar a las cascadas. ESPECIAL/Google Maps

Para los amantes de la naturaleza y de las caminatas largas, las cascadas de Huaxtla son el destino idóneo. A una hora de Guadalajara, es un recorrido que implica tiempo, paciencia y fuerza física.

Sólo puede llegarse por medio de coche, e iniciar una caminata de cerca de una hora a las cascadas. No es un lugar equipado, sino una experiencia directa con la naturaleza más viva, y que ya no se encuentra en la metrópoli.

El lugar se presta para el senderismo, el campamento, y el rapel. La visión del agua corriendo, después de la caminata, es una recompensa. Las aguas de las cascadas son heladas y profundas. Se recomienda ir temprano, pues todo el viaje requiere tiempo. 

3

Las Pilitas de Quintero

Las Pilitas de Quintero. ESPECIAL/Google Maps

Son una especie de albercas de aguas cálidas que penden a un costado de los barrancos de mezquites de Huentitán. Se encuentran en el tramo de la Barranca entre las colonias de La Jalisco y Nuevo Israel. Se puede llegar por todo Periférico Norte en carro e incluso en transporte público, pero es necesario una caminata próxima a la media hora, con cierto grado de dificultad, para descender a las albercas.

No son aguas termales, y su temperatura es refrescante. La vista es asombrosa, con todo el verdor de la Barranca y sus precipicios por la mañana nublados. Se recomienda arribar temprano. Es posible acampar. 

4

Cascadas de Comala

El paraíso de las Cascadas de Comala. ESPECIAL/Google Maps

Próximo a las 3 horas de distancia, las Cascadas de Comala son un remanso de paz que parece pertenecer a un mundo distinto. Es un recorrido de tres cascadas, cada una distinta a la anterior, cada una con sus características y ámbitos únicos, que nos adentra a una experiencia inolvidable con la naturaleza misma.

Es un encuentro con árboles antiguos, animales solitarios, el fluir del agua, y pueblos atónitos y floridos entre montañas inmensas.

El agua de Comala es fría, profunda, y las cascadas han creado pozas, senderos entre las piedras y riachuelos que convergen en charcos infinitos. Se recomienda llegar temprano y con tiempo, y no visitarlo en épocas de lluvias, pues el torrente se intensifica y se desborda. Es posible acampar y practicar rapel. 

5

Santa María del Oro, Nayarit

Localizada en el fondo de un antiguo cráter, la laguna de Santa María del Oro es uno de los grandes destinos de Tepic, a menos de dos horas de distancia de Guadalajara. Con aguas cálidas y de múltiples colores, y rodeada por los cerros y la vegetación, Santa María del Oro es la escapada ideal para un fin de semana refrescante y alejado de la ciudad.

Existe la leyenda de que la laguna no tiene fondo. 

Temas

Lee También