Lunes, 17 de Junio 2024

¿SEP adelantará vacaciones de verano por ola de calor?

Varios estados han ajustado los horarios de clases y tomado medidas adicionales para salvaguardar la salud de los estudiantes

Por: SUN .

Según el calendario oficial de la SEP, el último día de clases del ciclo escolar 2023-2024 está fijado para el martes 16 de julio. EL INFORMADOR / ARCHIVO

Según el calendario oficial de la SEP, el último día de clases del ciclo escolar 2023-2024 está fijado para el martes 16 de julio. EL INFORMADOR / ARCHIVO

El intenso calor reciente que ha golpeado varias áreas de México ha generado inquietudes sobre la salud y el bienestar de los estudiantes en las aulas. Con temperaturas superiores a los 45 grados en algunas zonas, se cuestiona si la Secretaría de Educación Pública (SEP) considerará adelantar las vacaciones de verano como precaución.

Según el calendario oficial de la SEP, el último día de clases del ciclo escolar 2023-2024 está fijado para el martes 16 de julio. Sin embargo, estados como San Luis Potosí, Nuevo León, Tamaulipas y Durango han ajustado los horarios de clases y tomado medidas adicionales para salvaguardar la salud de los estudiantes. Incluso, en lugares como Chihuahua se está considerando seriamente solicitar el adelanto del período vacacional.

LEE: Canícula en México: ¿Qué es y a qué estados afectará?

¿Qué dice la SEP ante esta propuesta?

Aunque no se ha emitido una confirmación oficial por parte de la SEP, la propuesta de adelantar las vacaciones de verano no parece descabellada dadas las circunstancias extremas que enfrentan algunas regiones del país.

Cabe recordar que el año pasado se realizaron modificaciones en las fechas de las vacaciones de verano debido a circunstancias excepcionales, lo que sugiere que la SEP está abierta a tomar decisiones extraordinarias para proteger la salud y bienestar de los estudiantes.

En medio del debate sobre la posible modificación del calendario escolar, los padres de familia, docentes y la comunidad estudiantil han expresado su apoyo a medidas preventivas para salvaguardar a los alumnos de los efectos adversos de la ola de calor. Sin embargo, hasta el momento, la SEP no ha emitido una resolución clara respecto a esta propuesta.

Medidas alternativas para mitigar los efectos del calor

Ante la llegada de la tercera ola de calor en México, programada entre el 16 y 18 de mayo, la SEP ha autorizado medidas alternativas para algunas entidades del país. En Nuevo León, por ejemplo, se ha autorizado el recorte de los horarios escolares para reducir los riesgos para la salud pública. Bajo esta estrategia, las clases del turno matutino culminarán a las 11:00 horas, mientras que el turno vespertino recibirá educación a distancia.

Es importante destacar que esta autorización es local y que otros estados deberán recibir el dictamen oficial de la SEP para implementar modificaciones en el calendario escolar debido a la ola de calor. Aunque no se ha confirmado oficialmente el adelanto de las vacaciones de verano, la salud y seguridad de los estudiantes son prioridades fundamentales que la SEP debe considerar en cualquier decisión que tome.

MF

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones