Lunes, 17 de Junio 2024

Cuándo y dónde ver el tercer debate de la CDMX

En esta ocasión, habrá dos moderadores: la periodista Luisa Cantú del Sistema Público y Pedro Gamboa

Por: SUN

Clara Brugada, Santiago Taboada y Salomón Chertorivski darán lo mejor de sus propuestas en el último debate chilango. ESPECIAL

Clara Brugada, Santiago Taboada y Salomón Chertorivski darán lo mejor de sus propuestas en el último debate chilango. ESPECIAL

A menos de un mes de las elecciones para elegir al Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, el tercer debate está a punto de celebrarse, Clara Brugada por la coalición "Sigamos Haciendo Historia" (Morena, PVEM y PT), Santiago Taboada por la coalición "Va X la CDMX" (PAN, PRI, PRD) y Salomón Chertorivski de Movimiento Ciudadano.

El debate se llevará a cabo el hoy 12 de mayo a las 20:00 horas, a solo tres semanas de las elecciones del 2 de junio. Aquí tienes algunos detalles clave que debes saber antes del tercer debate chilango:

¿Dónde ver el tercer debate?

Podrás ver el debate a través de las redes sociales del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), así como en YouTube. 

Además, se espera que sea transmitido en los principales canales de televisión abierta y estaciones de radio nacionales. El debate tendrá una duración de 90 minutos, terminando a las 21:30 horas.

¿Quiénes serán los moderadores?

En esta ocasión, habrá dos moderadores: la periodista Luisa Cantú del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano y Radio Chilango, y Pedro Gamboa, colaborador de Milenio. Ambos se encargarán de llevar la dinámica del debate.

¿Cuáles serán los temas del debate?

El debate abordará dos temas principales, ambos fundamentales para los habitantes de la Ciudad de México:

Seguridad y Justicia: Este tema es crucial debido a las polémicas que enfrenta la capital del país en relación con la delincuencia organizada, las constantes balaceras y hechos violentos. 

LEE: Marcelo Ebrard ve un buen escenario para México pese a elecciones de EU

Planeación del Desarrollo Inmobiliario y Urbano: Este tema ha cobrado relevancia durante el sexenio debido a problemas como la gentrificación, el alto costo de las rentas y el acceso a la vivienda en general. Se discutirán proyectos como la regulación de plataformas como Airbnb y propuestas como el cierre del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) para desarrollar viviendas económicas para los jóvenes, como propone Salomón Chertorivski, de Movimiento Ciudadano. 

EE

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones