Domingo, 16 de Junio 2024

Marchan madres por sus desaparecidos

Este 10 de mayo, cientos de madres salieron a las calles de Guadalajara a exigir la aparición de las 14 mil 874 personas en Jalisco en calidad de desaparecidas

Por: Marck Hernández

Hay cerca de 15 mil desaparecidos en Jalisco. EL INFORMADOR/ A. Navarro

Hay cerca de 15 mil desaparecidos en Jalisco. EL INFORMADOR/ A. Navarro

Para María de Jesús Solís Aguilar, el 10 de mayo ya no es un día de fiesta. Desde el 2021, se levanta cada día de las madres con una pala en lugar de un ramo de rosas para ir a buscar a marchar y exigir la aparición con vida de su hijo, Jaime Adrián Ramírez, desaparecido el 18 de septiembre de 2020.

4 años sin celebrar este día, pero con la esperanza de encontrar a su hijo para que su familia esté completa. “Llevo 4 años marchando con este año en vez de levantarme a prepararme una comida para festejar el día de las mamás, me levanto directo a una marcha porque yo quiero encontrar a mi hijo porque sin él, mi familia no está completa’.

 EL INFORMADOR/ A. Navarro
EL INFORMADOR/ A. Navarro 

Al igual que ella, miles de madres de personas desaparecidas salieron a las calles en diversas ciudades del país para exigir la aparición con vida de sus hijas e hijos; Guadalajara no fue la excepción, pues es la capital del estado con más desapariciones en todo el país, con 14 mil 874 personas en esta condición según el Registro Estatal de Personas Desaparecidas hasta el 30 de abril pasado.

Por ello, colectivos de búsqueda llevaron a cabo sendas protestas desde la Glorieta de las y los desaparecidos: las Madres Buscadoras de Jalisco marcharon hasta Casa Jalisco donde colgaron múltiples pancartas con las fichas de búsqueda de sus hijas e hijos en las vallas de la sede oficial del gobernador, mientras que los colectivos Luz de Esperanza y Corazones Unidos por Nuestros Tesoros caminaron hasta Palacio de Gobierno donde también colocaron lonas en las vallas instaladas para resguardar el edificio estatal.

 EL INFORMADOR/ A. Navarro
EL INFORMADOR/ A. Navarro

En ambos casos, las consignas fueron las mismas: “¡dónde están, dónde están, nuestros hijos dónde están!”, “¡tú qué harías si fuera tu hijo!”, “¡hijo escucha, tu madre está en la lucha!”, “este día no es de fiesta, es de lucha y de protesta”.

Las calles cerraron para dar paso a los contingentes, cuyas asistentes fueron alrededor de 200 personas. 

FS

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones