Domingo, 16 de Junio 2024

Asegura Gobierno de Jalisco que distribución del agua en la ZMG está prácticamente normalizada

El Gobierno de Jalisco informó a los ciudadanos que el servicio de agua se ha normalizado y que “esta noche podría quedar resuelto el problema al 100%”

Por: Rubí Bobadilla

Al respecto de situaciones como esta el Gobierno de Jalisco emitió un comunicado este martes en el que recordó “el desabasto de agua que se dio en recientes días en algunas colonias del Área Metropolitana de Guadalajara se debió a fallas en el servicio eléctrico

Al respecto de situaciones como esta el Gobierno de Jalisco emitió un comunicado este martes en el que recordó “el desabasto de agua que se dio en recientes días en algunas colonias del Área Metropolitana de Guadalajara se debió a fallas en el servicio eléctrico". EL INFORMADOR / ARCHIVO

Vecinas y vecinos de la colonia La Calma hicieron un llamado a las autoridades del Estado para que puedan agilizar los arreglos que se requieren a fin de que el agua pueda regresar de inmediato a las colonias que faltan.

Paty, vecina de esta colonia y parte de la asociación vecinal, refirió que fue desde el sábado pasado que se quedaron sin el recurso, y hasta el día de hoy no ha regresado el servicio, pese a que las autoridades han señalado que el suministro se ha ido reincorporando de manera paulatina.

“No es justo que para cobrarnos sí sean siempre puntuales, pero para reconectar el agua no. De por si nos llega chocolatosa y ahora ni siquiera tenemos”, lamentó la vecina.

LEE: Hubo desabasto de agua en 250 colonias de la ZMG tras apagones

Al respecto de situaciones como esta el Gobierno de Jalisco emitió un comunicado este martes en el que recordó “el desabasto de agua que se dio en recientes días en algunas colonias del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) se debió a fallas en el servicio eléctrico que forman parte de la inestabilidad del sistema eléctrico nacional y porque de manera inaudita tronaron  cuatro transformadores en tres días continuos en el Sistema de bombeo de Chapala, lo que afectó el funcionamiento de dicha infraestructura hidráulica y la prestación del servicio”.

Aseveró, los cortes no se han debido a una falta de agua, y afirmó que “esta noche podría quedar resuelto el problema al 100%”.

“No hay ninguna causa que tenga que ver con el problema de las fuentes de abastecimiento, ni del sistema de Chapala, ni del sistema de pozos, ni del sistema de presas del Río Verde, particularmente de la presa Calderón. Es decir, el problema fue un problema eléctrico que tronó transformadores y que eso generaba que cuando estábamos estabilizando el sistema, hay que entender que cuando decimos se repararon los transformadores, no en automático es que ya está el agua, es, se repara el transformador y ahí inicia el bombeo para traer agua desde Chapala y luego hay que estabilizar los sistemas y hacer el proceso de distribución, son procesos largos”, afirmó el gobernador de Jalisco.

Además, dijo que “fue un hecho raro que en tres días continuos tronaran dichos transformadores”, por lo que habrá más vigilancia en las fuentes e infraestructura destinada al abasto de agua para evitar cualquier incidente fuera de lo normal o que el tema se use políticamente.

Recuerdan la puesta en marcha del acueducto El Salto-La Red-Calderón y la planta de bombeo El Salto.

En el comunicado la autoridad estatal recordó que fue en febrero pasado, el Gobernador y el Presidente de México Andrés Manuel López Obrador pusieron en operación el acueducto El Salto-La Red-Calderón y la planta de bombeo El Salto, obras que a partir ese mes han hecho llegar un metro cúbico de agua por segundo a la ciudad, beneficiando a más de un millón de personas. De no haberse concretado estas obras, desde el mes de marzo el AMG hubiera comenzado a padecer los problemas de desabasto de agua, sin embargo, en esta administración se resuelve un problema y se garantiza el agua para los próximos 50 años.

“Además, en las próximas semanas se espera quede concluida y sea puesta en operación la Presa El Zapotillo que, junto con el acueducto El Salto-La Red-Calderón, la planta de bombeo El Salto, las obras en plantas de tratamiento por todo el Estado como la de El Ahogado como parte de las acciones para impulsar el reúso de agua, aportarán 3 metros cúbicos (tres mil metros cúbicos de agua por segundo), atendiéndose un problema que fue pospuesto de manera irresponsable por más de 40 años”, aseveró el comunicado emitido este día.

MF

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones