Sábado, 01 de Junio 2024

LO ÚLTIMO DE Jalisco

Va Pablo Lemus por un Sistema Estatal para la Protección de Personas Adultas Mayores

Lemus contempla brindar distintos programas de capacitación para las familias de las personas adultas mayores “para un mejor cuidado” de las mismas

Por: Rubí Bobadilla

Para los pueblos originarios de Jalisco, Lemus propuso fortalecer los programas de atención y educación, así como delinear un presupuesto constitucional dirigidos a sus necesidades. CORTESÍA

Para los pueblos originarios de Jalisco, Lemus propuso fortalecer los programas de atención y educación, así como delinear un presupuesto constitucional dirigidos a sus necesidades. CORTESÍA

Este lunes el candidato a la gubernatura de Jalisco por Movimiento Ciudadano, Pablo Lemus Navarro, presentó sus propuestas en el eje de Desarrollo Social, que buscará poner en marcha de ganar la elección del próximo 02 de junio.

Entre las propuestas principales de este sector se encuentra el impulsar un Sistema Estatal de Protección de Personas Adultas Mayores, que incluye, por ejemplo, la creación de dos centros regionales de atención gerontológica integral para las y los adultos mayores de Jalisco.

LEE: Pablo Lemus y Mónica Magaña se comprometen a prevenir enfermedades renales en las y los niños

El sistema también contempla brindar distintos programas de capacitación para las familias de las personas adultas mayores “para un mejor cuidado” de las mismas, además de que se impulsarán acciones dirigidas para lograr un envejecimiento activo.

Añadió, de llegar al cargo, en su gestión se construirán cuatro Centros de Autismo regionales en Jalisco; el primero estará en Tepatitlán.

En su presentación el candidato también abordó la importancia de la nutrición en la primera infancia (de los 0 a los cinco años), por lo cual se buscará dotar de desayunos y almuerzos escolares a las y los alumnos de educación básica como parte de la estrategia de las Escuelas de Tiempo Completo, que buscará regresar al menos en lo estatal tras la desaparición de este programa por parte de Morena a nivel federal.

Dijo, la Dirección de Juventudes en Jalisco será un espacio para la atención y desarrollo de las y los jóvenes, donde se brindarán  servicios psicológicos de acompañamiento, y se impulsará el programa Mi Primera Chamba —de la mano con la iniciativa privada— para brindar becas a las y los jóvenes y que accedan a sus primeras oportunidades laborales a fin de generar experiencia.

El eje también  incluye la creación de zonas públicas para la expresión de arte urbano donde las Juventudes puedan expresarse libremente, así como se buscará impulsar proyectos para la reinserción social de jóvenes a través del arte y del deporte.

Para los pueblos originarios de Jalisco, propuso fortalecer los programas de atención y educación, así como delinear un presupuesto constitucional dirigidos a sus necesidades.

Por otro lado, se comprometió a garantizar la participación de las OSC en la formulación de políticas públicas estatales, fortalecer el Comité de Fomento y Participación de las OSC, así como publicar la Plataforma de Registro Único de OSC a fin de contar con una mejor gestión de los recursos que se les brindan. 

MF
 

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones