Sábado, 01 de Junio 2024
Ideas |

Arma de doble filo naranja

Por: Jaime Barrera

Arma de doble filo naranja

Arma de doble filo naranja

Sin duda, el candidato del partido Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, llegará el próximo domingo al tercer y último debate presidencial, luego de una semana de haber estado en el reflector y en los espacios noticiosos estelares como en ningún otro momento de la actual campaña electoral.

Aunque su crecimiento a dos dígitos en las encuestas preelectorales, algunas de las cuales lo ponen arriba de la candidata de la alianza opositora que conforman el PAN, PRI y PRD, Xóchitl Gálvez, en ciudades como Guadalajara y Monterrey, habla de una campaña proselitista pegajosa, bien enfocada a las y los jóvenes universitarios, lo que puso en el candelero a este zacatecano egresado del ITESO fue la bravata de Alejandro Moreno, presidente nacional del PRI, de la que la propia Xóchitl se deslindó.

Primero formal y luego a su estilo arrabalero, el controvertido “Alito” ofreció renunciar a la presidencia del PRI y a su candidatura al Senado, si Máynez declinaba a la candidatura presidencial naranja y se unía a la candidata del Frente Opositor.

Este dardo envenenado priista, que de alguna manera fue secundado al día siguiente por la influyente voz del alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio Riojas, al interior de MC, quien pidió a la y el candidato opositor unirse a quien fuera en segundo lugar luego del debate del domingo, puede convertirse en toda un arma de doble filo, que por un lado sea efectiva en hacerlo más visible y tomado en cuenta por primera vez en el tercer debate, pero también contraproducente si se logra activar el voto útil el 2 de junio próximo.

Desde luego, Máynez ya rechazó esa posibilidad porque su dirigente nacional, Dante Delgado, siempre se opuso a formar parte del bloque opositor, lo que le ocasionó críticas al interior de MC, sobre todo de los emecistas de Jalisco, que no querían a Máynez sino al gobernador Enrique Alfaro como el abanderado presidencial, y luego plantearon la posibilidad de unirse al frente opositor.

Para las dirigencias nacionales del PAN, PRI y PRD, la negativa de Dante de unirse al frente opositor le provocó descalificaciones como la de convertir a MC en esquirol del Gobierno de la 4T para dividir el voto opositor en beneficio de la candidata morenista y sus aliados, Claudia Sheinbaum.

Estas críticas se volvieron a activar con la negativa de Máynez de aliarse con Xóchitl, por lo que habrá que ver con qué estrategia llega para intentar sacudirse esa etiqueta en el debate del domingo y desactivar el llamado al voto útil que le podría quitar votos el 2 de junio.

De no lograr ese objetivo, el crecimiento que ha logrado contra todos los pronósticos en la campaña electoral por la que nadie apostaba, podría perderse en la recta final de la contienda que en un escenario radical podría poner en riesgo el registro del partido naranja. Veremos.

jbarrera4r@gmail.com

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones