Sábado, 08 de Junio 2024
Estilo |

¿Cuántos kilómetros puede correr un perro al día?

Esto puede variar según su raza, edad, entre otras cosas

Por: El Informador

En general, los perros pueden correr a velocidades de hasta 40-45 km/h. UNSPLASH / R. GARCÍA

En general, los perros pueden correr a velocidades de hasta 40-45 km/h. UNSPLASH / R. GARCÍA

Los perros son corredores por naturaleza, es por esto que salir a correr con tu perro siempre será una excelente idea; ellos disfrutan corriendo y lo mejor es que no se paran a pensar en cuántos kilómetros han recorrido o cuántas calorías han perdido. Sin embargo, es importante antes visitar a su veterinario para asegurarte e que está en forma, y puede realizar este ejercicio sin ninguna complicación.

A continuación, algunos consejos y recomendaciones:

Hay que esperar a que tu mascota crezca, ya que hacer ejercicio excesivo en plena etapa de desarrollo, puede dañar sus articulaciones. Además, de cachorritos suelen querer correr hacia todas partes, y requiere un extra de paciencia en lo que se acopla a la rutina.

Se debe aumentar la intensidad gradualmente, el entrenamiento debe avanzar de forma progresiva para que el perro se acostumbre a esta nueva rutina. De no ser así, podría causarle problemas físicos a tu compañero. Al igual que cualquier humano, una mascota no puede pasar 0 a 10 kilómetros en un día; un punto de partida razonable para muchos perros es entre 1 y 3 kilómetros, pero esto puede variar según su raza, edad, entre otras cosas a las que debes prestar atención. 

En general, los perros pueden correr a velocidades de hasta 40-45 km/h. Algunas razas de perros, como los galgos y los saluki, son conocidos por ser muy rápidos y pueden correr a velocidades máximas de hasta 70 km/h.

Te puede interesar: ¿Cuánto tiempo tiene que pasear un cachorro?

Una correa adecuada es crucial; no debe ser la misma que usas para pasearlo, la correa debe ser flexible, para que no limite sus movimientos ni los tuyos. Una excelente opción es un arnés ergonómico.

Es importante evitar el sol, pues los perros no transpiran igual que los humanos, y corren mayor riesgo de sufrir un golpe de calor. Hay que evitar las horas de mayor temperatura, y la hidratación de ambos es crucial.

Cuidar su alimentación con una dieta equilibrada, ayudará a que esté más enérgico para el ejercicio. Recuerda no darle de comer desde una hora antes y hasta una hora después de correr.

Elegir bien la superficie también es importante, por ejemplo, el asfalto o la tierra excesivamente dura pueden resultar muy abrasivos para las almohadillas de sus patas e, incluso, pueden provocarles lesiones.

Lee: ¿Qué es y para qué sirve el omega 3?

Descansar es la clave. Si bien los perros pueden ser más enérgicos que los humanos, también necesitan descansar y no salir a correr todos los días. 

Puedes llevar algunos premios para recompensarlo cuando creas necesario. Además, bolsitas para excremento si es que le dan ganas de hacer sus necesidades. Disfruta de esta actividad y mantente en forma con la mejor compañía que puedes tener: tu peludito.

*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp aquí: https://whatsapp.com/channel/0029VaAf9Pu9hXF1EJ561i03

AL

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones