Domingo, 02 de Junio 2024
null
Estilo

Destino: Los Cabos

En los límites de la Península de Baja California Sur es posible encontrar escenarios que parecen calcados del paraíso celestial

Juan Francisco González Rodríguez

Si observamos hoy Los Cabos, pensaríamos que su destino siempre ha estado ligado a la industria turística. ¿Cómo podría ser de otro modo, al poseer tal riqueza de playas, bellezas naturales y abundancia gastronómica?

Pero no. No siempre fue así.

Al inicio de la década de los años setenta del siglo pasado, San José del Cabo y Cabo San Lucas, dos rincones considerados remotos en una ya remota Península de Baja California, vivían de la industria pesquera y del paso ocasional de navíos.

Hasta aquí llegó el español don Luis Bulnes Molleda (1928-2011), quien ya tenía tiempo trabajando en una enlatadora de pescado y vio el potencial turístico de la punta de Baja California Sur, de lo que “podría ser” en un futuro.

Cincuenta años después, ese “podría ser” se convirtió una realidad. El grupo hotelero que comenzaron Luis y su esposa Conchita recién celebró su medio siglo de vida y crecimiento (ahora de la mano de sus hijos y nietos, con Charo Bulnes, su hija, a la cabeza), con fiesta en la que EL INFORMADOR fue el único medio de Jalisco presente. 

Bulnes Molleda dejó huella e hizo su vida en México y en particular en la región de Los Cabos. Invirtió en lo que pensaba iba a impulsar la región: La pesca deportiva primero y el hospedaje, al abrir el primer Hotel Solmar.

Hoy, este destino es uno de los preferidos de los viajeros que buscan relajarse y disfrutar de la naturaleza. Es punto de inicio para todo tipo de aventuras y santuarios para corazones y mentes que buscan reposo.

Los placeres de navegar por el Pacífico se multiplican con una buena bebida. CORTESÍA

Nuevas reglas para el descanso

Varios destinos de playa en nuestro país advierten que mayo es un momento donde el calor puede estropear la experiencia vacacional. Curiosamente en Los Cabos no sucede así en este momento.

¿Estás pensando en viajar a este rincón de Baja California Sur? Un consejo es que lleves al menos una chamarra ligera y ropa abrigadora, pues por las mañanas suele hacer un clima fresco y el viento por las noches se percibe helado.

Aunque Los Cabos son un destino “de mar”, vale la pena recordar que el Océano Pacífico a esas latitudes suele ser algo más frío y “bravo”, con un oleaje desafiante. Toma eso en cuenta al momento de elegir tu espacio de hospedaje, pues lo mejor es que cuente con alberca.

Algunos hoteles (como Grand Solmar Pacific Dunes) cuentan con alberca climatizada y zona de jacuzzi para relajar la dermis bajo los rayos del sol. 

Otro mérito de este hotel (y en general del destino) es la apuesta por un turismo que busque el relax y la desconexión con el ajetreo diario. Los Cabos son ideales si lo que buscas es un viaje romántico, la Luna de Miel perfecta o unas vacaciones donde el único esfuerzo sea qué elegir de lo que hay en el menú.

Anica. Uno de los restaurantes más buscados de la Baja California Sur, por su riqueza de sabores. CORTESÍA

Maravillas en el plato

México es un país de gastronomía generosa y cada región aporta algo a esta grandeza. En Baja California Sur sin duda la estrella de los platillos son los mariscos, pero ojo, que no es lo único.

En Los Cabos existe una gran migración de habitantes de todo el país, quienes llegan a  aportar su fuerza de trabajo pero también su sazón. Restaurantes como Anica (Carretera Todos Santos Km 120, Cabos San Lucas), muestran esa faceta al ofrecer en su desayuno lo mismo unos ricos mariscos que una interpretación suculenta de la torta ahogada.

También, vale la pena recordar que un poco más al Norte en esta misma península tenemos zonas productoras de excelente vino, y ya pegadito a la frontera con Estados Unidos hay un dinámico movimiento cervecero artesanal. Sed no pasarás en tu viaje.

Con la vista puesta al horizonte, Sol, mar y aventura nos esperan en ese viaje llamado vida, uno que invariablemente siempre toca Los Cabos.

Piscinas climatizadas. Busca la comodidad al momento de reservar. CORTESÍA

EL DATO

Vuela, vuela

La mejor forma de viajar desde Guadalajara a Los Cabos es vía aérea. Líneas como Volaris y VivaAerobús ofrecen el viaje sin escalas a este paradisíaco destino. El tiempo de traslado es de aproximadamente una hora con 35 minutos.

Los Cabos se integran a la perfección a su entorno natural. CORTESÍA

¿Dónde hospedarse?

-Playa Grande: Con una vista privilegiada del Océano Pacífico, ofrece un ambiente netamente familiar. Está en Av. Playa Grande No. 1 Colonia Centro, Cabo San Lucas.

-The Ridge: En lo más alto de un acantilado en pleno Centro de Cabo San Lucas, te regalará asombrosos atardeceres. Reserva y descubre su oferta en el sitio: https://theridgeluxuryvillas.mx.